Conservación de los Corales en la Costa Ecuatoriana

La costa ecuatoriana alberga una rica biodiversidad marina, incluyendo importantes arrecifes de coral que son vitales para el equilibrio ecológico y la economía local. Sin embargo, estos ecosistemas enfrentan múltiples amenazas que ponen en riesgo su supervivencia. A continuación, exploramos los esfuerzos y desafíos en la conservación de los corales en esta región. Importancia de … Leer más

Impacto de la Pesca en la Biodiversidad Marina de Ecuador

La biodiversidad marina de Ecuador es una de las más ricas del mundo, gracias a la convergencia de corrientes oceánicas y la presencia de ecosistemas únicos como las Islas Galápagos. Sin embargo, la pesca, tanto artesanal como industrial, ha tenido un impacto significativo en estos ecosistemas marinos. Impacto de la Pesca Regulaciones Ecuador ha implementado … Leer más

Aves Endémicas de Ecuador – Especies y Hábitats

Ecuador, un país pequeño en tamaño pero gigante en biodiversidad, alberga una gran cantidad de aves endémicas. Estas especies únicas no se encuentran en ningún otro lugar del mundo, lo que hace de Ecuador un destino privilegiado para los observadores de aves y los biólogos. A continuación, exploramos algunas de las aves endémicas más fascinantes … Leer más

Conservación de la Rana de Cristal

La rana de cristal, conocida por su piel translúcida que permite ver sus órganos internos, es una de las especies más fascinantes y vulnerables del mundo. La conservación de esta especie ha sido un tema de creciente interés debido a la pérdida de hábitat y el cambio climático. A continuación, se presentan algunos de los … Leer más

Fauna del Parque Nacional Sangay: Especies Emblemáticas

El Parque Nacional Sangay, ubicado en la región central de Ecuador, es un tesoro de biodiversidad que alberga una impresionante variedad de especies animales. Este parque, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un refugio para muchas especies emblemáticas que representan la riqueza natural de la región. Se calcula que hay más de … Leer más

Manglares de Esmeraldas: Biodiversidad y conservación

Los manglares de Esmeraldas, ubicados en la costa norte de Ecuador, son un ecosistema vital que alberga una rica biodiversidad y desempeña un papel crucial en la conservación ambiental. Estos manglares se extienden a lo largo de la desembocadura del río Esmeraldas y son los últimos remanentes de los extensos bosques que alguna vez cubrieron … Leer más

Conservación del Cóndor Andino | Programas y Resultados

El cóndor andino (Vultur gryphus), también conocido como cóndor de los Andes, es una de las aves voladoras más grandes del mundo y un símbolo nacional de varios países sudamericanos, incluyendo Ecuador, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia y Perú. Características Físicas El cóndor andino se distingue por su impresionante envergadura, que puede alcanzar hasta 3.3 metros, y su … Leer más

Especies invasoras en Ecuador

Las especies invasoras representan una de las mayores amenazas para la biodiversidad en todo el mundo, y Ecuador no es la excepción. Estas especies, introducidas de manera accidental o intencional, tienen el potencial de alterar significativamente los ecosistemas locales, desplazando o eliminando a las especies nativas y alterando el equilibrio natural. ¿Qué es una especie … Leer más