Conservación del oso de anteojos en Ecuador – Esfuerzos y desafíos

El oso andino, también conocido como oso de anteojos (Tremarctos ornatus), es una especie emblemática de los Andes sudamericanos. Este mamífero omnívoro es el único representante de la familia Ursidae en América del Sur y se distribuye desde Venezuela hasta el norte de Argentina, pasando por Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia. Características y Hábitat El oso … Leer más

Biodiversidad del Parque Nacional Podocarpus – Flora y fauna únicas

El Parque Nacional Podocarpus, ubicado en el sur de Ecuador, es una región de notable biodiversidad y endemismo. Este parque es un claro ejemplo de cómo las montañas influyen en las tierras tropicales, contribuyendo significativamente a la extraordinaria biodiversidad del país. Diversos estudios indican que gran parte de la biodiversidad de Ecuador se concentra en … Leer más

Minerales y recursos naturales de Ecuador – Su explotación y conservación

La minería es una actividad económica que incluye el proceso de extracción, explotación y aprovechamiento de minerales que se encuentran en la superficie terrestre con fines comerciales. Implica la aplicación de la ciencia, técnicas y actividades relacionadas con el descubrimiento y explotación de yacimientos minerales. ¿Qué son los minerales? Los minerales son sustancias sólidas que … Leer más

Aves migratorias en Ecuador

Ecuador se ha consolidado como un punto estratégico para las aves migratorias, atrayendo a miles de especies que buscan refugio, alimento y mejores condiciones climáticas. Este fenómeno natural, que ocurre desde hace millones de años, enfrenta hoy en día desafíos significativos debido a la pérdida de hábitats, el crecimiento urbano y el cambio climático. ¿Qué es … Leer más

Flora y Fauna del Parque Nacional Cotopaxi

El Parque Nacional Cotopaxi, ubicado en el corazón de los Andes ecuatorianos, es una joya natural que alberga una rica biodiversidad. Este parque, que se extiende por las provincias de Cotopaxi, Pichincha y Napo, es conocido por su majestuoso volcán Cotopaxi, uno de los volcanes activos más altos del mundo. Sin embargo, más allá de … Leer más

Conservación de la Tortuga Gigante en las Islas Galápagos

Las tortugas gigantes de las Islas Galápagos son uno de los símbolos más emblemáticos de la biodiversidad de este archipiélago. Sin embargo, estas majestuosas criaturas han enfrentado numerosas amenazas a lo largo de los años, desde la caza excesiva hasta la introducción de especies invasoras y el cambio climático. A continuación, se presenta un resumen … Leer más

Especies Endémicas de Manabí

La provincia de Manabí, situada en la costa central de Ecuador, es un verdadero paraíso de biodiversidad. Su variada geografía, que abarca desde playas hasta bosques secos y húmedos, y áreas montañosas, alberga una rica diversidad de flora y fauna, muchas de las cuales son endémicas, es decir, exclusivas de esta región. Explorando la Biodiversidad … Leer más