¿Quieres continuar con tus estudios universitarios? Conoce aquí todo sobre el Nuevo Examen de Admisión a la Educación Superior – Transformar. Como es de conocimiento general, el acceso a la educación superior se realiza por pruebas de admisión, las cuales están supervisadas por la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación – Senescyt.
Actualmente, este prueba se denomina Transformar: Test de Competencias y Habilidades, la cual es una prueba 100% en línea. Este examen se encargará de comprobar el nivel de concentración y razonamiento de las y los aspirantes en tres áreas:
- Lógico
- Numérico
- Verbal
Así mismo, las personas interesadas en un cupo a la Educación Superior podrán inscribirse al Test Transformar desde el mediodía del 7 de julio hasta las 23:30 del 11 de julio de 2021.
Examen de Admisión Transformar
El test Transformar se aplicará de manera virtual, pero las personas que no tengan acceso a un computador con conexión a internet deberán informarlo durante su inscripción, para que se les asigne una sede presencial. A continuación se especifican más detalles sobre este nuevo test.

Examen de Admisión Transformar – Educación Superior
¿Quiénes pueden inscribirse?
La inscripción se realiza en la página transformar.senescyt.gob.ec, a la que el aspirante debe ingresar con su usuario y contraseña. En caso de no tener una cuenta deberán inscribirse por primera vez en la opción Obtener mi cuenta. De tener una cuenta ya creada con proceso anteriores, como del SNNA, Ser Bachiller, o EAES deberán dar clic en Proceso y luego en Registro.
Podrán inscribirse para rendir el Examen de Admisión Transformar:
- Las personas que se encuentran cursando tercero de Bachillerato, régimen Sierra y Amazonía.
- Los bachilleres graduados en años anteriores que deseen acceder a una institución de educación superior pública.
- Las personas que solicitaron el proceso de retorno al acceso a la educación superior y seleccionaron la opción de rendir el test Transformar, aunque en este caso estarán condicionadas a que su solicitud sea aprobada o negada.
Requisitos para inscribirse
- Contar con acceso a internet.
- Conocer tus datos personales como: número de documento de identificación (cédula, pasaporte con visa), dirección domiciliaria, número de celular, entre otros.
- En el caso de personas extranjeras, la visa debe tener vigencia hasta el 15 de diciembre de 2021 como mínimo.
- Contar con tu título de bachiller o puedes estar cursando el tercero de Bachillerato (régimen Sierra – Amazonía).
- Los bachilleres que obtuvieron su título en el exterior deben tener su título homologado en el Ministerio de Educación.
- Tener un correo electrónico activo.
¿Quiénes NO podrán inscribirse?
No se consideran aspirantes para rendir la evaluación aquellas personas que:
- Hayan aceptado un cupo en procesos anteriores y no realizaron el retorno al acceso a la educación superior.
- Se inscribieron para el Examen de Acceso a la Educación Superior y no participaron en el simulacro o rindieron el examen y no realizaron el retorno al acceso a la educación superior.
- Se encuentran participando en los procesos de selección y reclutamiento de carreras focalizadas para directivos oficiales de la Policía Nacional (Ministerio de Gobierno, periodo 2021) y Escuela de la Marina Mercante de la Armada del Ecuador (2021).
- No son bachilleres o no se encuentran matriculados en tercer año de bachillerato, de acuerdo a la base de datos entregada por el Ministerio de Educación a la Senescyt.
- Se encuentran cumpliendo el periodo de sanción por haber aceptado un cupo y no haber hecho uso del mismo.
¿Qué pasa con carreras focalizadas Policía, Fuerzas Armadas, etc?
Para acceder a una carrera focalizada las personas aspirantes deben contar con una nota vigente, si no la tienen, deben inscribirse para rendir la evaluación, ya que es uno de los requisitos del proceso de admisión.
Podrán inscribirse aquellas personas que consten como dados de baja en los procesos de carreras focalizadas, previo a la etapa de inscripción, y no hayan aceptado un cupo en una institución de educación superior.
¿Se aplicará Test de Orientación Vocacional?
Sí, se aplicará en el mismo día, pero no tendrá ninguna calificación. El test de orientación vocacional es solo una herramienta que guiará al estudiante sobre la carrera que se ajusta mejor a sus habilidades y destrezas, por lo que no es obligatorio que postule a las carreras o áreas indicadas.
FUENTE:
EDUCACIÓN SUPERIOR