Biografía y Obras de Abdalá Bucaram Ortiz

Abdalá Jaime Bucaram Ortiz es un político, abogado y ex presidente del Ecuador del año 1996. Además, fundó el Partido Rodosista Ecuatoriano. Nació el 4 de febrero de 1952 y en la actualidad tiene 70 años de edad.

Su padre fue el señor Jacobo Buscaram Elmhalin y su madre la señora Rina Ortiz Caicedo.

Mandato de Adbalá Bucaram

Abdalá Bucaram se convirtió en Presidente de la República del Ecuador el 10 de agosto de 1996. Sin embargo, su periodo de presidencia duró un total de 5 meses y 25 días, ya que fue destituido de su cargo por lo que sus funciones dieron cese el 6 de febrero de 1997. A pesar de que su periodo duró muy poco, dio mucho de qué hablar.

En el proceso de destitución estuvo presente la participación de algunos personajes públicos como expresidentes, excandidatos presidenciales, entre otros. De modo que los acontecimientos concluyen en que el Consejo Nacional lo destituyó de su cargo de primer mandatario. El diputado del Partido Social Cristiano Franklin Verduga, presentó una moción en el Congreso Nacional con el objetivo de destituirlo de la presidencia de la república, alegando incapacidad mental. Idea que fue apoyada por 44 diputados del Partido Social Cristiano y de Democracia Popular. Sin embargo, no existió ningún tipo de examen médico.

Por otro lado, previo a su presidencia ocupó el cargo público de Alcalde de Guayaquil desde 15 de abril de 1984 hasta 26 de septiembre de 1985.

Biografía y Obras de Abdalá Bucaram Ortiz

Inicios

Abdalá Jaime Bucaram Ortiz nació en la provincia de Guayas y fue en la ciudad de Guayaquil en donde llevó gran parte de su vida. Realizó sus estudios secundarios en el Colegio Salesiano Cristóbal Colón de Guayaquil. Luego, inició a estudiar medicina en la Universidad de Guayaquil, pero no pudo pasar el primer año de la carrera ya que tuvo un enfrentamiento físico con un profesor. Motivo por el cual ingresa a la carrera de derecho en la misma Universidad de Guayaquil. En donde se gradúa y obtiene el título de bogado de Tribunales de la República del Ecuador.

Con respecto a su descendencia, Abdalá tiene varios hijos, unos nacidos en matrimonio y otros hijos extramatrimoniales. En 1977, contrajo matrimonio con María Rosa Pulley Vergara con quien tuvo cuatro hijos: Jacobo, Abdalá, Linda y Michel. También se sabe que Bucaram tuvo un hijo con Laura Machuca, cónsul de Ecuador en Arizona. De la misma manera, se sabe que tiene 4 hijos con otras mujeres durante sus exilios a Panamá. Aun así, se desconoce quiénes son los otros hijos ya que él mismo afirmó tener 11 hijos y no los 9 que se habían contabilizado.

Exilios de Abdalá Bucaram

Abdalá Bucaram ha tenido cuatro autoexilios del país:

  • El primero se dio en septiembre de 1985, luego de 4 días de estar en prisión por criticar a las Fuerzas Armadas del Ecuador.
  • El segundo se dio en 1988 luego de haber regresado al Ecuador en 1987 con una amnistía e incidir en las elecciones presidenciales. Tras perder las elecciones y la reactivación de sus juicios realiza el exilio.
  • En 1997, se llevó a cabo el tercero, luego de dos días de haber sido destituido.
  • El cuarto y último exilio sucedió en 2005 luego de haber vuelto al país con ayuda de Lucio Gutiérrez y Guillermo Castro Dánger. Para poder volver Gutiérrez desactivó los juicios en contra de Bucarám. Sin embargo, la Corte Suprema logró que Gutiérrez anulara la “Pichi Corte” para que se reactiven los juicios contra Bucaram. Gutiérrez trató de rectificar la situación, pero fue destituido. Como resultado Bucaram perdió la protección y se fue del país hasta 2017.

En la actualidad se encuentra bajo procesos de la Fiscalía General del Estado tras haber sido detenido por tenencia de arma de fuego en un allanamiento. El cual se realizó en 2020 por los escándalos de corrupción de insumos médicos de la emergencia sanitaria del Covid-19. Razón por la cual la Fiscalía General del Estado lo mantuvo en arresto domiciliario.

Hechos importantes en la presidencia de Abdalá Bucaram

  • Dado al tiempo corto de su periodo presidencial solo elaboró y anunció su plan de ajuste que tomaría 10 años. En donde tomó como referencia sus 3 ejes de su gobierno: ajustes económicos, paz con Perú y vivienda para el sector público.
  • Su gobierno estuvo lleno de escándalos por corrupción como los casos de “Un Solo Toque”, la leche Abdalact de baja calidad y con contaminantes, la “Mochila Escolar”, la desviación de los fondos de la teletón navideña.
  • Cometió nepotismo por poner a su hermano Adolfo como Ministro de Estado y a su hijo Jacobo como director de la Aduana.

Fuente

EducarPlus. Abdalá Bucaram Ortíz 【 Biografía y Obras 】Recuperado de: https://educarplus.com/2021/01/abdala-bucaram-ortiz-biografia-y-obras.html

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *