José Alfredo Wenceslao del Corazón de la Concepción Baquerizo Moreno fue un político ecuatoriano que fue presidente de la República del Ecuador en el año 1916.
Nació el 28 de septiembre de 1859 en Guayaquil y falleció el 20 de marzo de 1951 en New York (Estados Unidos) a los 91 años de edad.
Mandato de Alfredo Baquerizo Moreno
Leónidas Plaza dejó a Baquerizo Moreno como candidato heredero y triunfó al estilo liberal aun cuando parecía no tener las posibilidades. De dicha manera, ganó las elecciones presidenciales de 1916. Y ocupó el cargo desde el 1 de septiembre de 1916 hasta el 31 de agosto de 1920.
Inicios
Alfredo Baquerizo Moreno desde muy joven pulsó la lira y estudió música en el Conservatorio Nacional. De la misma manera, escribió poemas y publicó novelas cortas con título extravagantes, expresión de sus locuras e índice de su pensamiento político. También fue un Académico Correspondiente de la Lengua Española.
Estudió en el colegio San Vicente en Guayaquil y en San Gabriel de los jesuitas de Quito, así como también en el Conservatorio de Música y la Universidad Central, en donde se tituló como abogado a los 24 años de edad. Por otro lado, desempeñó las funciones de profesor del Colegio Vicente Rocafuerte y de la Universidad de Guayaquil; Ministro de Relaciones Exteriores, Ministro Diplomático en Cuba y Colombia, Embajador en el Perú, miembro de la Academia Ecuatoriana de la Lengua, etc.
Carrera política
Inició en la política nacional como ministro de Relaciones Exteriores a comienzos de la primera administración de Leonidas Plaza y entre 1903 y 1906 ocupó la vicepresidencia de la República. En 1912 presidió la cámara del Senado y el Congreso y fue reelecto senador por el Guayas para los períodos de 1913 a 1915. Se desempeñó como canciller de la República en 1916. Plaza lo ungió de candidato heredero. Triunfó al estilo liberal sobre un contendiente predestinado a no triunfar, el conservador cuencano Rafael María Arízaga. Terminada su presidencia, Baquerizo Moreno continuó en la vida pública hasta 1931 ya como embajador especial y senador, ya como encargado del mando.
Hechos Importantes en la presidencia de Alfredo Baquerizo
- Abolió al concertaje y la prisión por deudas.
- El bacteriólogo Japonés Dr. Hideyo Noguchi fue contratado para la erradicación de la fiebre amarilla que hacía su agosto en la Costa.
- Firmó el Tratado Muñoz Vernaza-Suárez en el que se definían los límites entre Colombia y Ecuador.
- Aumentó el presupuesto para la educación que subió a un millón de sucres, y para construcciones escolares otro medio millón de sucres.
- Pagó las cuotas de la deuda externa.
- Visitó las islas Galápagos y fundó Puerto Chico, actual Puerto Baquerizo Moreno.
- Hubo un auge de cacao que a finales de su mandato decayó debido a la plaga “monilla”.
- También se realizaron las siguientes obras: la carretera Milagro-Naranjito, el Hospital de Cayambe, luz eléctrica de Vinces, Cuartel de Caballería y Cárcel de Babahoyo, Hospital en Milagro, nueva Planta Telefónica en Quito, teléfono inalámbrico en Santa Elena, Monumento a los próceres de 1820 en Guayaquil, Palacio Municipal en Latacunga, Hospital Militar en Quito, teléfonos en Riobamba, telégrafo inalámbrico entre Quito y Guayaquil; Estación del Ferrocarril en Chimbacalle (Quito), Agua Potable en Loja, luz Eléctrica en Aloag, Tambillo, Uyumbicho y Jipijapa, Hospital en Zaruma; se inauguraron muchos puentes.
- En el aspecto económico, solicitó al Congreso que se haga circular billetes y monedas de níquel para que el oro y la plata no emigren, Subió la producción del cacao en Ecuador, llegando a 800.000 quintales.
- De la misma manera, impulsó la vialidad, el telégrafo y el alumbrado eléctrico, cuidó con talento de la educación pública y popular, pagó las cuotas correspondientes a la deuda externa, prolongó la vigencia de la Ley Moratoria, respetó la libertad de prensa y empleó un lenguaje más moderno al discurrir sobre la relación entre el capital y el trabajo.
Fuente
EducarPlus. (2019). Biografía de Alfredo Baquerizo Moreno, Décimo Noveno Presidente del Ecuador. Recuperado de: https://educarplus.com/2019/12/biografia-de-alfredo-baquerizo-moreno-decimo-noveno-presidente-del-ecuador.html