Biografía y Obras de Isidro Ayora

Isidro Antonio Ramón Ayora Cueva fue un médico y político ecuatoriano que fue presidente del Ecuador en 1926. Nació el 31 de agosto de 1879 en Loja y falleció el 22 de marzo de 1978 en Los Ángeles (Estados Unidos) los 98 años de edad.

Sus padres fueron el Dr. Benjamín Ayora Armijos y Beatriz Cueva Betancourt.

Mandato de Isidro Ayora

Isidro Ayora fue presidente de la República del Ecuador en el periodo del 1 de abril de 1926 hasta el 24 de agosto de 1931. Sin embargo, antes de ser presidente formó parte de la Segunda Junta de Gobierno Promocional. Una vez terminado el periodo de la Revolución Juliana, el ejército nombró a Isidro Ayora como presidente provisional, cargo que él aceptó bajo la condición de que los militares no interviniesen en su Gobierno.

Biografía y Obras de Isidro Ayora

Inicios

Ayora realizó sus estudios primarios en la institución educativa los Hermanos Cristianos de La Salle y los secundarios en el Colegio Bernardo Valdivieso. Después estudió en la Universidad Central de Quito en donde se graduó como médico cirujano a los 26 años. Luego, con ayuda de su tío Manuel Benigno Cueva, exvicepresidente de la República, obtuvo una beca de postgrado en Alemania donde permaneció cuatro años hasta 1909.

Una vez que retornó a Quito fundó la Clínica Quirúrgica, más tarde Clínica Ayora, enseñó Obstetricia en la Universidad Central del Ecuador y dirigió la Maternidad. En 1918 fundó y dirigió la Escuela de Enfermeras. Creó la primera Casa Cuna, dirigió los hospitales San Juan de Dios y Civil, llevó el cargo de decanato de Medicina y el rectorado de la Central. En diciembre de 1924 fue elegido Alcalde de Quito, cargo que ocupó entre el 1 de enero y 31 de diciembre de 1925.​ También fue elegido diputado por Loja.

Cuando era el Rector de la Universidad Central fue llamado por el Ejército para formar parte de la Segunda Junta de Gobierno Provisional en enero de 1926, en la que ocupó la cartera de Previsión Social. Después de renunciar a la presidencia de la República el 24 de agosto de 1926, retornó al ejercicio de la medicina y se dedicó, además, a la agricultura. También cofundó la Asociación Ganadera Holstein Friesian, fue miembro de la Junta Consultiva de Relaciones Exteriores en el sombrío 1940, residió por seis años en los Estados Unidos y, en 1957, volvió a dirigir la Maternidad que hoy lleva su nombre en la ciudad de Quito. En 1966 se retiró de la actividad profesional.

Ayora fue reconocido por ser una persona que se ejercitaba tanto mental como físicamente, a través de ejercicio moderado y jardinería que fue su medio de relajación y conservar paz mental, dichos hábitos son los que probablemente le dieron su gran longevidad. Finalmente, murió en la ciudad de Los Ángeles, California, el 22 de marzo de 1978.

Con respecto a su vida personal, el17 de julio de 1917 contrajo matrimonio con Laura Carbo Núñez. Con quién tuvo cuatro hijos José María Ayora Carbo, Isidro Ayora Carbo y Laura María Ayora Carbo.

Hechos importantes en la presidencia de Isidro Ayora

  • Restringió la libertad de prensa, clausuró definitivamente “El Guante” (Guayaquil) y temporalmente “El Día” (Quito).
  • Presentó reformas en el Código Penal y el Código de Procedimiento Civil, y a la Ley Orgánica del Poder Judicial.
  • También, se devaluó la moneda en un 41% quedando en 5 sucres por dólar.
  • En 1929, la Gran Depresión de los mercados, repercutió en la economía ecuatoriana: el déficit de la balanza comercial llegó a cuatro millones de dólares.
  • Para financiar el Banco Hipotecario (después, de Fomento), el Gobierno había concedido el monopolio de la fabricación de fósforos a la casa sueca de Iván Kreuger a cambio de un empréstito de dos millones de dólares.

Fuente

EducarPlus. Biografía de Isidro Ayora, Vigésimo Segundo Presidente del Ecuador. Recuperado de: https://educarplus.com/2020/02/biografia-de-isidro-ayora-vigesimo-segundo-presidente-del-ecuador.html

Deja un comentario