Biografía y Obras de Javier Espinosa

Luego de la renuncia de Jerónimo Carrión como presidente, José Manuel Francisco Javier Espinosa y Espinosa de los Monteros tomó el poder convirtiéndose en el presidente número nueve del Ecuador. Nació en Quito, el 2 de diciembre de 1815 y murió el 4 de septiembre de 1870 en la misma ciudad, a los 54 años de edad.

Mandato de Javier Espinosa

Javier Espinosa estuvo en el poder el tiempo que le restaba al periodo de Jerónimo Carrión. En el año 1868, el vicepresidente electo Arteta, convocó a las elecciones presidenciales, en donde fue elegido Javier Espinosa y Espinosa, con 52 años de edad. Su presidencia inició el 20 de enero de 1868 y terminó el 19 de enero de 1869. De la misma manera, que su antecesor, Espinosa fue impulsado por el expresidente García Moreno. Sin embargo, él lideró de manera independiente a los ideales de García Moreno.

Inicios

Javier Espinosa fue conocido como un hombre con una gran moralidad, en su vida privada como el la pública. Era un prodigio y perteneció a una distinguida familia de la capital. En la vida profesional, se desenvolvió como un gran abogado, aunque le faltaron dotes de gobernante.

Biografía y Obras de Javier Espinosa

Hechos importantes en la presidencia de Javier Espinosa

Javier Espinosa se propuso, trata de reconciliar a el partido conservados y liberal. Pero este gobierno independiente no le agradaba a Gabriel García Moreno, ya que pensaba que favorecería a los seguidores de Urbina, quién era su gran enemigo. Aun así, esta actitud no le preocupaba a Espinosa, porque estaba convencido de que la popularidad García Moreno se había reducido. Por otro lado, fueron dos hechos los que sucedieron durante este gobierno y que, a la vez, marcaron a la historia:

En primer lugar, está el terremoto de Ibarra del 16 de agosto de 1868 en donde murieron 20.000 habitantes y en Pichincha 100. La ciudad y sus alrededores quedaron en las ruinas. Y por ello, Javier Espinosa designó a García Moreno como Jefe Civil y Militar de Imbabura para que se encargue de la reconstrucción de Ibarra, enfrente al hambre, las necesidades y enfermedades.

Por último, está el Golpe de Estado que realizó Gabriel García Moreno, en el que se enfrentaba el partido conservador (García Moreno) contra el liberal con Francisco Javier Aguirre (Urbinista). Así fue como el 16 de enero de 1869, la tropa de García Moreno hacia el palacio de Gobierno y exigió la renuncia de Javier Espinosa, se dirigió la misma noche a Guayaquil y consumó el golpe de Estado. Finalmente, una Junta de Notables lo nombró presidente interino, en donde tuvo el apoyo de casi todas las provincias del Ecuador.

Fuente

EducarPlus. Javier Espinosa 【 Biografía y Obras 】Recuperado de: https://educarplus.com/2019/10/biografia-de-javier-espinosa-noveno-presidente-del-ecuador.html

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *