Biografía y Obras de Lucio Gutiérrez Borbúa

Lucio Edwin Gutiérrez Borbúa es un político, militar, licenciado en Educación Física, ingeniero civil y fue presidente de la República del Ecuador en el año 2003. Es hijo de Jorge Lucio Gutiérrez Rueda y de María Fanny Borbúa Bohórquez.

Nació el 23 de marzo de 1957 en la ciudad de Quito, actualmente tiene 64 años de edad y se encuentra activo dentro de la vida pública y política con su partido político Sociedad Patriótica.

Mandato de Luicio Gutiérrez

Luicio Gutiérrez tomó el cargo de presidente el 15 de enero de 2003 hasta el 20 de abirl de 2005. Cumpliendo un poco más de dos años de mandato y no los cuatro años completos. Su gobierno se caracterizó por ser pluralista y de concentración nacional e incluyó representantes de los movimientos sociales. Gutiérrez estructuró un gabinete diverso pero contradictorio, es decir, dejó el frente económico y el frente político en manos de los sectores tradicionales de la derecha. Por otra parte, a a Pachakutik le otorgó 4 ministerios: los de relaciones exteriores y agriculturas, lo que estuvo dirigido por personalidades intelectuales indígenas.

Su gabinete tenía tanta diversidad que nunca tuvo un líder que los guiara hacia una coherencia a las acciones. Por ello, cada ministro trabajaba por su cuenta, las reuniones eran pocas, la producción era mala, aun así, jamás se planteó una rectificación. Luego, las diferencias políticas con quienes lo habían ayudado a acceder al poder también se hicieron evidentes y los movimientos indígenas, empezaron a presionar al mandatario hasta que el acuerdo se rompió. Gutiérrez luego de este quiebre de frecuencia realizaba cambios en su gabinete, designando como ministros a personajes políticos conocidos de partidos políticos tradicionales.

El mandato de Gutiérrez no fue uno de los mejores del país ya que, en lugar de llevarlo a la mejora, se llenó de discrepancias y desacuerdos que llevarían a la toma de decisiones que terminarían por lastimar y enfurecer todavía más al pueblo ecuatoriano. Provocando su propia destitución al tomar actitudes de un dictador, como suprimir la libertad de opinión y expresión a los ecuatorianos. Su destitución se llevó a cabo el 20 de abril de 2005 una vez que las fuerzas armadas y la policía retiraron su apoyo del presidente y este huyó en un helicóptero del ejército. Posteriormente, al Congreso no le quedó más opción que hacer una sesión para discutir su destitución por “abandono del cargo”, dejando en su lugar al vicepresidente Alfredo Palacio González.

Inicios

Lucio Gutiérrez nació en Quito, sin embargo, a días de su nacimiento, sus padres junto con él se movilizaron a Colombia y después a Tena. Por tal motivo, sus estudios primarios los realizó en la Escuela Santo Domingo Savio, ya que sus padres desempeñaban cargos en dicha institución. Después, realizó sus estudios secundarios en el Colegio San José. Posteriormente, regresó a la ciudad de Quito a los 15 años de edad y continuó sus estudios en el Colegio Militar Eloy Alfaro.

Cuando terminó sus estudios de educación básica y secundaria continuó su formación en la Escuela Politécnica del Ejército, actualmente conocida como Universidad de las Fuerzas Armadas – ESPE. De donde se graduó como ingeniero civil y licenciado en educación física, en administración y ciencias militar.

Con respecto a su vida personal, se casó con la doctora y política Ximena Bohórquez y con la cual tuvo dos hijas Karina y Viviana Gutiérrez Bohórquez.

Biografía y Obras de Lucio Gutiérrez Borbúa

Carrera militar

Tuvo diferentes cargos, entre ellos, en 1996, ser edecán del Presidente Abdalá Bucaram, decidiendo desconocer las órdenes de Bucaram de defender el Palacio de Carondelet en los días previos a su destitución. Día después fue designado edecán del presidente constitucional interino Fabián Alarcón. Llegó a ser Coronel de Estado Mayor en el Ejército ecuatoriano. A inicios de 1999 fue enviado como Jefe del grupo de caballería General Dávalos a Cuenca, cargo que aprovechó para presentar escritos al presidente Jamil Mahuad y a su ministro de defensa solicitándole un cambio económico y una mejora de las condiciones de las familias ecuatorianas, señalando que las Fuerzas Armadas deben estar del lado del pueblo, obteniendo el apoyo de militares de mando medio.

Por otro lado, lideró un levantamiento indígena que se tomó Quito el 21 de enero de 2000 provocando la caída de Mahuad. Ya que él había decretado el congelamiento de los depósitos bancarios y el incremento del precio de la gasolina en casi un 150%.

Hechos importantes en la presidencia de Lucio Gutiérrez

  • Ordenó un aumento en el precio de los combustibles, provocando el alza inmediata del costo de la canasta familiar y el rechazo de la ciudadanía a la política económica impuesta.
  • En el ámbito político, seis militares retirados fueron también nombrados para el cargo de Gobernador, en diferentes provincias, de igual manera, sus familiares cercanos, lejanos y relacionados pasaron de inmediato a convertirse en empleados públicos.
  • En su mandato se dieron varios escándalos de corrupción, entre ellos está el desaparecimiento de grandes cantidades de armamentos. La principal sospecha fue la negoción y venta de arma a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
  • Este hecho tuvo solución diplomática a los 4 meses, pero terminó por romper lazos entre los países.
  • Se implementó la “Pichi-Corte” que anuló los juicios en contra de Abdalá Bucaram, Gustavo Noboa y Alberto Dahik, quienes estaban en exilio.
  • También fue acusado del uso de recursos públicos en apoyo del partido de gobierno y sus candidatos en las elecciones sectoriales de 2004.
  • A través del decreto ejecutivo 2752 declaró, el 15 de abril, un estado de emergencia nacional y quitó derechos civiles como la libertad de expresión y pensamiento.

Fuente

EducarPlus. (2021). ucio Gutiérrez Borbúa【 Biografía y Obras 】Recuperado de: https://educarplus.com/2021/04/lucio-gutierrez-borbua-biografia-y-obras.html

Deja un comentario