Biografía y Obras de Rosalía Arteaga Serrano

Lupe Rosalía Arteaga Serrano es una activista social, escritora, política y presidenta de la República del Ecuador en el año 1997 por dos días. Nació en Cuenca el 5 de diciembre de 1956 y en la actualidad tiene 65 años de edad.

Su padre fue el señor Moisés Arteaga y su madre la señora Guadalupe Serrano.

Mandato de Rosalía Arteaga Serrano

Rosalía Arteaga, luego de cumplir algunos cargos privados y públicos, y ser vicepresidente durante el periodo presidencial de Abdalá Bucaram, llegó a ser presidente de la República del Ecuador del 9 de febrero de 1997 hasta el 11 de febrero d 1997, es decir estuvo en el poder durante dos días. Cabe mencionar, que ella no fue reconocida como tal hasta que, en el año 2004, Lucio Gutiérrez mediante un decreto presidencial pidió que se la reconozca.

Por tanto, en el 2018 recibió los respectivos honores ceremoniales y colocando su retrato presidencia en el Salón Amarillo del Palacio de Carondelet. De esta manera, se mencionó que ella fue presidente constitucional del 6 al 11 de febrero de 1997. Rosalía Arteaga es la única mujer en llegar a ser vicepresidente y vicepresidente en toda la historia del Ecuador. Con este reconocimiento ella se sintió feliz y lo describió como “una reivindicación para las mujeres”.

Biografía y Obras de Rosalía Arteaga Serrano

Inicios

Lupe Rosalía Arteaga Serrano creció en su ciudad natal Cuenca que es la capital de la provincia de Azuay. Sus estudios primarios los realizó en la Escuela Dominicana de Santísimo Rosario y los secundarios en el Colegio Dominicano Rosa de Jesús Cordero. Los estudios superiores los desarrolló en la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Estatal de Cuenca y en la Escuela de Periodismo de la Universidad Católica de la misma ciudad. Después, viajó a Brasil en donde entró en la Universidad Federal de Bahía a la Facultad de Pedagogía y Antropología. Obteniendo así los siguientes títulos:

  • Bachiller en Humanidades Modernas.
  • Licenciada en Ciencias Políticas y Sociales.
  • Doctora en Jurisprudencia y Abogada de los Tribunales de Justicia del Ecuador.
  • Máster en Educación Básica y Rescate de Valores Culturales en América Latina.
  • Egresada de la Escuela de Periodismo.

Con respecto a su vida personal, se casó con Pedro Fernández de Córdova Álvarez, sin embargo, luego se divorciaron. De esta pareja nacieron cuatro hijos: Pedro, Jerónimo (fallecido), Manuela, y Daniel.

Vida post-presidencia

Rosalía Arteaga intentó sin éxito acceder a la presidencia en las elecciones de 1998, después de las cuales anunció su retiro de la política activa y decidió continuar su lucha activista sin estar ligada al mundo asociado al sector público. Liderando organizaciones sin fines de lucro y enseñando en universidades. Por lo que ha hecho un sinnúmero de publicaciones como escritora, periodista y comunicadora. También, ha presentado aportes sociales, culturales y ambientales que la han hecho merecedora de más de 20 conmemoraciones. A continuación, se presenta una lista de otros de sus cargos:

  • Presidente Ejecutiva de la empresa A.S. Producciones.
  • Presidente del Consejo Asesor de la Fundación FIDAL.
  • Vicepresidente de la Orquesta Sinfónica Juvenil del Ecuador.
  • Directora de la Escuela Latinoamericana de Liderazgo de la Red Urel.
  • Miembro del Patronato de la Fundación Excelencia de Madrid y del Consejo Ejecutivo de dicha Fundación.
  • Miembro del Steering Committee del Institute for Enhances Livelihoods.
  • Miembro honorario de la Fundación Internacional CERECO- Argentina.
  • Miembro honorario de Astraia Female Leadership Foundation en Alemania.
  • Miembro de la Academia Mundial de Artes y Ciencias.
  • Miembro del Directorio Fundación Panamazonia de Manaos – Brasil.
  • Miembro de la Federación Internacional de Abogados
  • Miembro del Colegio de Abogados del Azuay.
  • Miembro de la Unión de Periodistas del Azuay.
  • Secretaria Nacional de la Mesa Redonda Panamericana.

Hechos importantes en la presidencia de Rosalía Arteaga

Ya que su periodo fue muy breve, no existe ningún acontecimiento relevante durante su presidencia. El único hecho que se recuerda fue la “Noche de los Tres Presidentes” en donde se apeló su ascenso de vicepresidente a presidente. La vuelta al cargo de presidente Abdalá Bucaram y la postulación al cargo por parte de Fabián Alarcón.

Fuente

EducarPlus. Rosalía Arteaga Serrano 【 Biografía y Obras 】Recuperado de: https://educarplus.com/2021/01/rosalia-arteaga-serrano-biografia-y-obras.html

Deja un comentario