Día Internacional de la Mujer
El 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer en Ecuador, y este día fue declarado Día Internacional para honrar a todas las mujeres del mundo y homenajear a aquellas que lucharon por los derechos que hoy disfrutan las mujeres.
En 1975, las Naciones Unidas declararon el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer. Esto tuvo su inicio a mediados del siglo XIX cuando un grupo de trabajadoras textiles se declararon en huelga contra los salarios de las mujeres, que eran menos de la mitad del salario de los hombres por la misma actividad.

La ONU y el Día Internacional de la Mujer
La ONU celebra el Día Internacional de la Mujer con "Por un Mundo Digital Inclusivo: Innovación y Tecnología para la Igualdad de Género". La celebración honrará a activistas y organizaciones que luchan por tecnologías transformadoras y la educación de mujeres y niñas, explorará el impacto de la brecha digital de género en la creciente desigualdad social y económica, y destacará la importancia de proteger sus derechos en los espacios digitales, además de abordar problemas de la igualdad de género. basada en la violencia en línea.
Huelga feminista "Pan y Rosas"
A mediados del siglo XIX, en plena era industrial, un grupo de mujeres que trabajaban en una empresa textil decidieron salir a las calles de Nueva York con el lema "PAN Y ROSAS" para llevar a cabo un huelga porque sus salarios eran menos de la mitad que recibía un hombre haciendo la misma actividad y en contra del trabajo infantil.
La huelga terminó con 120 mujeres muertas a tiros por la policía. Dos años después de la tragedia se constituyó la primera asociación de mujeres.
Huelga de las camiseras 1909
Otras manifestaciones por los derechos de la mujer incluyeron la huelga de camiseras de 1909; también el 25 de marzo de 1911, la fábrica Triangle Shirtwaist en Nueva York se incendió y murieron 123 mujeres y 23 hombres, en donde la mayoría eran inmigrantes de 14 a 23 años.
Se informó que el incendio comenzó cuando se arrojó una colilla de cigarrillo sin apagar a una caja de televisores desechados que no se habían utilizado durante dos meses, y las víctimas no pudieron salir y que las encargadas de la fábrica cerraban las puertas para evitar robos.
En 1910 se celebró en Copenhague la segunda conferencia internacional de mujeres socialistas europeas, a la que asistieron más de 100 mujeres de 17 países. En ese lugar se declaró marzo como la celebración del Día de la Mujer, aunque no se estableció la fecha exacta.
Derecho al voto
La cumbre de Copenhague de 1911 condujo a la primera celebración de las mujeres, muchas de las cuales asistieron y exigieron el derecho al voto, un lugar en la política y a la no discriminación en el lugar de trabajo.
Las protestas y manifestaciones que comenzaron el 23 de febrero de 1917 provocaron la caída del zar y la llegada de un gobierno provisional, que le dio derecho a voto el 8 de marzo del calendario gregoriano.
La expansión del Día Internacional de la Mujer
Después de la Segunda Guerra Mundial, el 8 de marzo comenzó a tomar relevancia en varios paises, incluso antes de que la ONU lo reconociera como el Día Internacional de la Mujer en 1977. Por último, en 1975, las Naciones Unidas conmemoraron el Día Internacional de la Mujer por primera vez, el 8 de marzo.
Desde entonces, la ONU y sus agencias han trabajado incansablemente para combatir el género. Los principales logros y recomendaciones llegaron en 1995 con la adopción de la Declaración y Plataforma de Beijing, una hoja de ruta histórica firmada hace 20 años por 189 gobiernos que establece la agenda para la realización de los derechos de las mujeres; y en 2015 con la inclusión del objetivo 5 en los ODS.
TE PUEDE GUSTAR
Formas de incrementar tu Inteligencia Emocional como Líder
Especies endémicas de la Fauna del Ecuador
156 países piden visas a Ecuatorianos
Fuente
El Tempus. (2023). 8 de marzo Día internacional de la mujer Ecuador. Recuperado de: https://eltempus.com/inicio/8-de-marzo-dia-internacional-de-la-mujer-ecuador/
Naciones Unidas. (2023). Historia del Día de la Mujer. Recupeado de: https://www.un.org/es/observances/womens-day/background
Deja una respuesta