GenerAPA: la mejor aplicación para generar referencias al estilo APA

Hoy vamos a hablar de una aplicación que soluciona el problema de crear referencias bibliográficas de forma eficiente y organizada. Recordemos que este es uno de los factores que conducen a calificaciones bajas en nuestros trabajos académicos, ya que los errores más comunes en las normas APA son esta sección y las citas.

Esta aplicación fue desarrollada por el equipo de AJ Studios, que se especializa en desarrollar aplicaciones educativas e interés común. Como resultado del trabajo de un equipo diverso de maestros en toda América Latina, tuvieron la oportunidad de integrar sus ideas y crear esta increíble aplicación para Play Store llamada GenerAPA.

GenerAPA: la mejor aplicación para generar referencias al estilo APA
GenerAPA: la mejor aplicación para generar referencias al estilo APA

Algunos cambios en las referencias bibliográficas

Las normas APA se están actualizando constantemente y mantenido para simplificar el proceso de referencia bibliográfica. Entre algunos cambios destacan:

  • Se eliminó la ubicación del editor, por ejemplo antes se colocaba « Asunción, Argentina: Monumento.», ahora simplemente colocamos «Monumento.».
  • Los DOI se convirtieron en URL, por tanto las referencias bibliográficas eliminaron el DOI y solo se coloca al final el formato https://doi.org/xxx.
  • El famoso Recuperado de se eliminó, así que solo deberás colocar al final la URL sin nada.
  • Para los libros electrónicos ya no se especificaría el dispositivo, plataforma o formato, simplemente su formato seria: Apellido, A. A. (Año). Título en cursiva. http://www.xxxxxx.xxx.
  • Se tendrán en cuenta en la referencia hasta 20 autores, antes eran solo 7 autores. En caso de tener más de 20 autores, se deberán colocar (…) tres puntos antes del último autor, por ejemplo: Anastassiadou, M., Arena, M., Auteri, D., Brancato, A., Bura, L., Carrasco Cabrera, L., Chaideftou, E., Chiusolo, A., Court Marques, D., Crivellente, F., De Lentdecker, C., Egsmose, M., Fait, G., Greco, L.,Ippolito, A., Istace, F., Jarrah, S., Kardassi, D., Leuschner, R., … Villamar Bouza, L. (2020).

¿En dónde puedo descargar «GenerAPA»?

GenerAPA es una aplicación generada de forma nativa con un elegante formato de diseño de materiales y una barra lateral altamente interactiva. Este menú contiene todo el contenido. El interfaz original es muy rápido y no ocupa mucho espacio en nuestro dispositivo electrónico.

La APP GenerAPA se puede usar para generar automáticamente referencias bibliográficas y documentar cómo crear citas bibliográficas, ya sean de más de 40 palabras, menos de 40 palabras o interpretadas. Para utilizar la aplicación, debe especificar que el autor. El formato de entrada del autor es el que se muestra acontinuación, además, siempre debe ingresar un punto al final de cada caso.

  • En el caso de un autor ingresamos en la caja de texto: Rodríguez, B.
  • Cuando existe más de un autor debemos ingresar en la caja de texto: Rodríguez, B., Cepeda, A. y Vélez, C. (Nota: Después de cada coma debe ir un espacio a la derecha)

Finalmente, la aplicación tiene una sección donde puedes evaluar directamente la aplicación y compartirla con amigos en varias redes sociales. También describe políticas clave, políticas de privacidad que rigen las aplicaciones, los desarrolladores de información y los desarrolladores de información. Presentamos GenerAPA.

Fuente

Informe Global. (s.f.). GenerAPA: La mejor APP para generar referencias APA. Recuperado de: https://informeglobal.com/generapa-app-generar-referencias-apa/

Deja un comentario