Herramientas de Medida Más Usadas en la Física

Para conocer el tiempo, la velocidad y el peso de las cosas, históricamente se han creado varios instrumentos de medida, dentro de las cuales están: La balanza, el amperímetro, el manómetro, el voltímetro, entre otros.

El uso de las medidas es muy útil porque es un tema básico en varias ciencias con el que se pueden desarrollar temas más complejos. Sin estas herramientas, no estaríamos hablando de lo que la humanidad ha logrado hasta ahora.

El vernier

Herramientas de Medida Más Usadas en la Física

Verniers, también conocidos como verniers o calibradores, se utilizan para medir longitudes muy pequeñas. Tiene una reglilla auxiliar, la cual se aplica a la regla principal y se divide de manera que sus 10 capítulos encajen en la 9 disposición principal.

La regla

Herramientas de Medida Más Usadas en la Física

Es una herramienta de medida simple y se usa para actividades diarias. Por lo general, tienen una longitud de 30 cm y están grabados en centímetros y milímetros.

La balanza

Herramientas de Medida Más Usadas en la Física

Una balanza es un instrumento que se utiliza para medir el peso de un objeto. Las básculas más primitivas eran las básculas de brazo, donde se colocaba cierto peso en un brazo y el material a pesar en el otro hasta equilibrar los brazos.

Existen otras balanzas que son automáticas y registran el peso del objeto al instante. Se utilizan principalmente en tiendas y mercados. Las balanzas de precisión se utilizan en laboratorios de investigación y pueden registrar hasta milésimas de gramo. Están equipados con equipos electrónicos.

El cronómetro

Herramientas de Medida Más Usadas en la Física

La palabra cronómetro significa "medidor de tiempo". Todos los tipos de relojes y relojes utilizados en juegos deportivos están protegidos bajo este nombre.

El estroboscopio

Herramientas de Medida Más Usadas en la Física

El rápido movimiento de muchos objetos, como el martillo de un timbre o el aspa de un ventilador, es invisible a simple vista. Si deseamos saber cuándo las aspas del ventilador vuelven a cruzar el mismo punto, necesitamos usar un dispositivo llamado estroboscopio para medirlo.

El estroboscopio consta de un disco con ranuras iguales a lo largo de la circunferencia. El número de ranuras puede variar según el modelo.

El manómetro

Herramientas de Medida Más Usadas en la Física

Un manómetro es un dispositivo que se utiliza para medir la presión de un gas o vapor contenido en un recipiente.

El manómetro más común es el indicador de mercurio. En este tipo de manómetro, una rama del tubo en forma de U está conectada al recipiente con la presión a medir, y la otra está en conexión libre con la atmósfera. El nivel de mercurio en este ramal es elevado y en base a la diferencia de niveles entre los dos ramales se utiliza la presión existente en el casing.

El voltímetro

Herramientas de Medida Más Usadas en la Física

Un voltímetro es básicamente un amperímetro, pero con una alta resistencia. El medidor se utiliza para medir el voltaje. Los voltímetros tienen una escala que lee directamente el voltaje en voltios.

El amperímetro

Herramientas de Medida Más Usadas en la Física

Un amperímetro es un dispositivo que se utiliza para medir la corriente. Los amperímetros térmicos se basan en el hecho de que una corriente eléctrica pasa a través de un alambre para calentarse y expandirse. Los amperímetros electromagnéticos consisten en imanes estacionarios que generan cuerpos magnéticos.

Fuente

Informe Global. Instrumentos de Medida más Comunes en la Física. (s.f.). Recuperado de: https://informeglobal.com/instrumentos-de-medida-mas-comunes-en-la-fisica/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *