Una solución o disolución química es una mezcla homogénea de dos o más sustancias. En donde, un de ellas suele encontrarse en estado líquido. Un ejemplo claro de disolución es cuando se disuelven granos de café en agua caliente con azúcar para endulzarlo. Dando como resultado un suero líquido común homogéneo.
La homogeneidad es una característica de una solución donde las sustancias mezcladas forman un todo común, es decir no hay diferencia entre los elementos que lo componen.
Tipos de disoluciones químicas
Existen diversas disoluciones químicas entre las cuales están:
- Sólido con líquido: Los mares, masas de agua salada.
- Líquido con líquido: Zumo de frutas exprimidas en agua.
- Sólido con gas: Partícula de polvo en el aire (poluciones y contaminaciones en zonas industriales). Este tipo de disolución se conoce también como suspensión.
- Gas con gas: El aire que respiramos es una mezcla de gases.
- Sólido con sólido: Aleaciones de los metales, tales como aluminio, cobre, plomo, estaño, etc.
Componentes de una Disolución
Una disolución está formada por un disolvente y uno o más solutos.
Solución= Solvente + Soluto
Diferencia entre disolvente y soluto
En el ejemplo del jugo de limón, el solvente es el agua de limón, ya que el azúcar se disuelve en él, mientras que el soluto de esa disolución será la azúcar, puesto que se diluye en el agua de limón forman una solución.
De tal manera que:
- Solvente es una sustancia de la disolución (generalmente líquido) que por sus propiedades particulares puede diluir a otra u otras sustancias formando una común y distinta.
- Soluto es una disolución a la sustancia que se disuelve, cuando se mezcla con el disolvente.
Es normal pensar que debe existir una relación entre la cantidad de solvente y la cantidad de soluto, ya que un kilogramo de azúcar no se puede disolver en una gota de jugo de limón. Por lo que es importante tener en cuenta el concepto de Solubilidad, el cual relaciona las cantidades del soluto y solventes admisibles en las soluciones.
Concepto de Solubilidad
La solubilidad es la máxima cantidad de soluto que se puede disolver en una determinada cantidad de disolvente.
Saturación
Cuando un disolvente no puede diluir más soluto se dice que la solución se encuentra saturada. Para extraer sal del agua de mar, se crean grandes reservorios poco profundos llamados salinas donde la solución de agua y sal se satura a medida que el agua se evapora, dejando sustancias disueltas (sales) en el fondo de las salinas.
TE PUEDE GUSTAR
Se entregarán viviendas 100% subsidiadas: requisitos para ser beneficiario en Ecuador
Denuncia documentos perdidos en línea
Formas de incrementar tu Inteligencia Emocional como Líder
Consulta revisión vehicular por placa o chasis
Fuente
Informe Global. (s.f.). Soluciones Químicas : Tipos, Componentes y Conceptos Básicos. Recuperado de: https://informeglobal.com/resumen-de-soluciones-quimicas/