Los Buscadores Académicos Gratuitos más usados en la Actualidad

Los motores de búsqueda académicos se han convertido en el mayor recurso para estudiantes e investigadores en la actualidad, ya que son la mejor opción para artículos de investigación y otros recursos académicos.

De esta forma, en el presente artículo se mostrarán los siete buscadores académicos gratuitos más usados a nivel global, pues es importante recordar que en algunos casos encontraremos sitios pagos para buscar fuentes académicas.

¿Wikipedia es ideal para un trabajo académico de tipo investigativo?

Al hacer un trabajo académico o un proyecto de investigación, puede usar Wikipedia para una revisión rápida y tener una idea preliminar de lo que desea investigar. Sin embargo, es importante aclarar que esta fuente no está a la altura de un trabajo académico, y menos si es de carácter investigativo. Incluso Wikipedia aconseja a sus lectores que evalúen cuidadosamente la información, donde «cualquiera puede editar la información en cualquier momento».

Buscadores académicos más usados a nivel global

Entre los buscadores académicos más utilizados a nivel mundial se encuentras los siguientes:

Google Scholar

Cuando se trata de motores de búsqueda académicos, Google Scholar es claramente el número uno. Con él, tiene capacidades de búsqueda en Google, así como investigación y patentes. Este buscador, no solo hace posible encontrar trabajos de investigación en todas las disciplinas de forma gratuita, sino que también nos proporciona enlaces a archivos PDF, que son muy útiles para los estudiantes.

Características de Google Shcolar

Los Buscadores Académicos Gratuitos más usados en la Actualidad
  • Cobertura: Alrededor de 200 millones de artículos.
  • Resúmenes: solo está disponible un fragmento del resumen.
  • Artículos relacionados: sí.
  • Referencias: sí.
  • Citado por: sí.
  • Enlaces al texto completo: sí.
  • Formatos de exportación: APA, MLA, Chicago, Harvard, Vancouver, RIS, BibTeX.

Microsoft Academic

Esta es la respuesta de Microsoft a Google Scholar. Microsoft Academic presenta un enfoque diferente y genera una página de resumen para cada artículo indexado, lo que facilita la búsqueda de artículos clave y referencias de artículos.

Características de Microsoft Academic

  • Cobertura: Alrededor de 210 millones de artículos.
  • Resúmenes: sí.
  • Artículos relacionados: sí.
  • Referencias: sí.
  • Citado por: sí.
  • Enlaces al texto completo: sí.
  • Formatos de exportación: APA, MLA, BibTeX.

BASE

BASE se encuentra en la Universidad de Bielefeld en Alemania y de ahí procede su nombre (Bielefeld Academic Search Engine).

Característica de BASE

  • Cobertura: Alrededor de 136 millones de artículos (contiene duplicados).
  • Resúmenes: sí.
  • Artículos relacionados: no.
  • Referencias: no.
  • Citado por: no.
  • Enlaces al texto completo: sí.
  • Formatos de exportación: RIS, BibTeX.

CORE

CORE es un motor de búsqueda académico de artículos de investigación de acceso abierto. Cada resultado de búsqueda tiene un enlace a un PDF de texto completo o una página web de texto completo.

Característica de CORE

  • Cobertura: Alrededor de 136 millones de artículos.
  • Resúmenes: sí.
  • Artículos relacionados: sí.
  • Referencias: no.
  • Citado por: no.
  • Enlaces al texto completo: sí (todos los artículos en CORE son de acceso abierto).
  • Formatos de exportación: BibTeX.

Science.gov

Science.gov es un excelente recurso que agrega resultados de búsqueda de más de 15 agencias científicas federales de EE.UU. y brinda acceso gratuito. Cuenta con más de 60 bases de datos y más de 2 200 sitios web científicos.

Características de Science.gov

  • Cobertura: Alrededor de 200 millones de artículos e informes.
  • Resúmenes: sí.
  • Artículos relacionados: no.
  • Referencias: no.
  • Citado por: no.
  • Enlaces al texto completo: sí (disponible para algunas bases de datos).
  • Formatos de exportación: APA, MLA, RIS, BibTeX (disponible para algunas bases de datos).

Semantic Scholar

Semantic Scholar es un motor de búsqueda en crecimiento. Su misión es proporcionar los resultados de búsqueda más relevantes e influyentes mediante el uso de algoritmos impulsados ​​por inteligencia artificial para descubrir relaciones y conexiones ocultas entre temas de investigación.

Características de Semantic Scholar

  • Cobertura: Alrededor de 40 millones de artículos.
  • Resúmenes: sí.
  • Artículos relacionados: sí.
  • Referencias: sí.
  • Citado por: sí.
  • Enlaces al texto completo: sí.
  • Formatos de exportación: APA, MLA, Chicago, BibTeX.

Baidu Scholar

A pesar de que la interfaz de Baidu Scholar está en chino, su índice incluye artículos de investigación en inglés, español y chino.

  • Cobertura: no hay estadísticas detalladas disponibles, alrededor de 100 millones de artículos.
  • Resúmenes: solo están disponibles fragmentos del resumen.
  • Artículos relacionados: sí.
  • Referencias: sí.
  • Citado por: sí.
  • Enlaces al texto completo: sí.
  • Formatos de exportación: APA, MLA, RIS, BibTeX.

TE PUEDE GUSTAR

Ideas para decorar jardines con cosas recicladas

¿Cómo hacer abono orgánico para plantas?

Conoce las ciudades más hermosas de Ecuador

Las mejores 12 comidas típicas de la costa ecuatoriana

Fuente

Informe Globlal. (s.f.). Los 7 motores de búsqueda académicos más usados hoy día. Recuperado de: https://informeglobal.com/mejores-motores-de-busqueda-academico/

Deja un comentario