Mucha gente tiene al menos una experiencia común cuando aprende a tocar la guitarra: le duelen los dedos, se siente frustrado porque sus manos no están haciendo lo que su cerebro le dice que haga y siente que nunca aprenderá. Por lo que surge la siguiente pregunta: ¿Por qué es tan difícil aprender a tocar la guitarra?
Es por ello que en el presente artículo te daremos a conocer los mejores consejos para ayudarte a superar esta fase inicial y concentrarte en aprender a tocar la guitarra con éxito.
Pautas a seguir para aprender a tocar la guitarra de manera efectiva
1. Practica con calma
No intentes tocar la guitarra lo más rápido posible. Practica despacio y hazlo bien. Antes de intentar tocar a un tempo más rápido, asegúrese de que puede tocar un riff o un patrón de cuerdas perfectamente con el ritmo correcto.
Los aprendices suelen tocar de forma rápida las partes fáciles de la canción y luego reducen la velocidad de las partes difíciles. No hagas esto, toca toda la canción lenta y correctamente, aumentando gradualmente la velocidad a medida que te acostumbras.
Consejo profesional: ¡Asegúrate de practicar con un metrónomo! Sé que no es lo más divertido del mundo, pero proporciona una base sólida para uno de los fundamentos de la guitarra: el ritmo.
2. Practica todos los días
Ten presente que, no mejorarás si no trabajas duro. Piénsalo: si la guitarra fuera fácil, todos podrían tocarla. Uno de los mayores beneficios de aprender a tocar la guitarra es saber que si te mantienes firme, ¡podrás hacer cosas que la mayoría de la gente no puede!
Es una habilidad profesional que requiere práctica diaria para mejorar. Cuanto antes superes esta etapa inicial, antes podrás salir con una guitarra, impresionar a tus amigos e impresionar a tu novia. Practica durante 6 semanas de manera constante y notarás los resultados.
3. Aprenda los acordes desde los fáciles a los difíciles
Realmente me refiero a aprenderlos y no tener miedo a la «cejilla». Incluso si tu objetivo es tocar el solo de guitarra, conocer los acordes y los acordes es una parte importante de ser un músico completo. Si te limitas a los acordes, siempre perderás una pieza del rompecabezas y estarás menos preparado como músico.
4. Compra una buena guitarra para aprender
No es necesario gastar miles de dólares para comprar una guitarra. Ahorra ese dinero para un futuro. Solo asegúrese de comprar una guitarra que esté afinada, suene bien y sea cómoda de tocar.
Los tres aspectos mínimos que debes esperar de tu guitarra son:
- Sonido.
- Que no trastee.
- Que sea fácil pisar las cuerdas.
5. Ten la presencia de un buen maestro
Es importante tener la presencia de un profesional experimentado para guiarte en el aprendizaje de la guitarra. Trabajar con un maestro lo pondrá en el camino correcto y lo ayudará a alcanzar sus metas más rápido.
Hay muchos recursos excelentes de autoaprendizaje en línea, pero no hay sustituto para un maestro personal real que pueda crear un plan personal para usted en un entorno de aprendizaje privado para lograr sus objetivos, brindarle comentarios y aliento.
6. ¡No te rindas!
Ten presente a un guitarrista que admires. Ya sea tu papá, tu hermana, tu profesor de guitarra o Jimi Hendrix, han estado aprendiendo acordes abiertos por un tiempo. Durante un tiempo no pudieron tocar los acordes con cejilla, les dolían los dedos y querían dejarlo. Lo único que se interpone entre ti y ser un gran guitarrista es el compromiso, el trabajo duro y divertirte con tu instrumento. Una vez que pases la etapa inicial, no querrás abandonar la guitarra.
Fuente
Informe Global. (s.f.). Consejos para aprender a tocar la guitarra con Éxito. Recuperado de: https://informeglobal.com/consejos-aprender-tocar-guitarra-exitosamente/