Se puede dar el caso de que cada vez que escuches la palabra «inteligencia», lleguen a tu mente el tema de las pruebas de coeficiente intelectual. La inteligencia suele definirse como el potencial intelectual de los seres vivos, algo con lo que se nace, que se puede medir, y una capacidad que difícilmente cambia.
Sin embargo, en los últimos años han surgido otras perspectivas sobre la inteligencia. Uno de esos conceptos es la teoría de las inteligencias múltiples desarrollada por el psicólogo de la Universidad de Harvard, Howard Gardner.
La teoría de las inteligencias múltiples
Esta teoría propone que los conceptos psicométricos clásicos de inteligencia son demasiado limitados.
Gardner describió por primera vez su teoría en su libro de 1983 «Frames of Mind: The Theory of Multiple Intelligences», en el que propone que cada persona posee diferentes tipos de «inteligencias». Gardner propone que hay ocho inteligencias, y sugiere la posibilidad de añadir una novena, conocida como «inteligencia existencialista».
Para capturar la diversidad de habilidades y talentos humanos, Gardner argumenta que los humanos no solo tienen una capacidad intelectual, sino que tienen una gran variedad de inteligencias, que incluyen la musical, la interpersonal, la espacial y la visual, así como la del lenguaje.
Si una persona puede ser particularmente fuerte en un área determinada, como la inteligencia musical, puede tener muchas habilidades adicionales. Por ejemplo, una persona puede ser muy hábil en la inteligencia verbal, musical y naturalista
Aprender más sobre las inteligencias múltiples puede ayudarlo a comprender mejor sus fortalezas. Siga leyendo para obtener más información sobre las características clave de cada inteligencia, y si aún no está seguro de qué inteligencia lo describe mejor, puede realizar el siguiente test para descubrirlo:
Test de las inteligencias múltiples
Los tipos de las inteligencias propuestos por Gardner son los siguientes:
Inteligencia visual-espacial
Fortalezas: Estándares visuales y espaciales.
Las personas con una fuerte inteligencia espacial visual son muy buenas para visualizar cosas. Estas personas suelen estar bien versadas en direcciones, mapas, gráficos, videos e imágenes.
Características
Entre las características de las personas con inteligencia visual-espacial están:
- Son buenos armando rompecabezas.
- Se le da bien interpretar imágenes, gráficos y cuadros.
- Les encanta dibujar, pintar y las artes visuales.
- Reconoce fácilmente los patrones.
- Afinidad por leer y escribir.
Posibles opciones profesionales
Las mejores carreras para las personas que tienen este tipo de inteligencia son:
- Arquitecto.
- Artista.
- Ingeniero.
Inteligencia Lingüística-Verbal
Fortalezas: Palabras, lenguaje y escritura.
Las personas que son hábiles en la inteligencia lingüística-verbal pueden usar bien las palabras tanto al escribir como al hablar. Estas personas suelen ser muy buenas para escribir historias, recordar información y leer.
Características
Entre las características de las personas con inteligencia lingüística-verbal están:
- Se le da bien debatir o dar discursos persuasivos.
- Puede explicar bien las cosas.
- A menudo usa el humor cuando cuenta historias.
- Son buenos para recordar información escrita y oral.
- Le gusta leer y escribir.
Posibles opciones profesionales
Las mejores carreras para las personas que tienen este tipo de inteligencia son:
- Escritor/periodista.
- Abogado.
- Maestra.
Inteligencia Lógica-Matemática
Fortalezas: Análisis de problemas y operaciones matemáticas.
Las personas con buena inteligencia lógico-matemática son muy buenas para razonar, reconocer patrones y analizar problemas de forma lógica. Estas personas tienden a pensar conceptualmente sobre números, relaciones y patrones.
Características
Entre las características de las personas con inteligencia lógico-matemática están:
- Les gusta pensar en ideas abstractas.
- Les gusta realizar experimentos científicos.
- Son buenos para resolver cálculos complejos.
- Óptimas habilidades para resolver problemas.
Posibles opciones profesionales
Las mejores carreras para las personas que tienen este tipo de inteligencia son:
- Científico.
- Matemático.
- Programador de computadoras.
- Ingeniero.
- Contador.
Inteligencia corporal cinestésica
Fortalezas: Movimiento físico, control de la motricidad.
Se dice que las personas con una gran inteligencia corporal cinestésica son buenas para el movimiento corporal, el ejercicio y el control del cuerpo. Las personas que son más hábiles en esta inteligencia suelen tener una excelente coordinación ojo-mano.
Características
Entre las características de las personas con inteligencia corporal cinestésica están:
- Buenos bailarines y deportistas.
- Les gusta hacer cosas con las manos.
- Tiene una óptima coordinación física.
- Tienden a recordar al hacer, en lugar de escuchar o ver.
Posibles opciones profesionales
Las mejores carreras para las personas que tienen este tipo de inteligencia son:
- Bailarín.
- Artesanos.
- Escultor.
- Actor.
Inteligencia Musical
Fortalezas: Ritmo y música.
Las personas con una gran inteligencia musical son buenas para pensar en patrones, ritmos y sonidos. Tienen una gran comprensión de la música y, a menudo, son buenos para componer e interpretar.
Características
Entre las características de las personas con inteligencia musical están:
- Reconocen fácilmente patrones musicales y tonos.
- Son buenos recordando canciones y melodías.
- Poseen una amplia comprensión de la estructura musical, el ritmo y las notas.
- Les gusta cantar y tocar instrumentos musicales.
Posibles opciones profesionales
Las mejores carreras para las personas que tienen este tipo de inteligencia son:
- Músico.
- Compositor.
- Cantante.
- Profesor de música.
- Director de orquesta.
Inteligencia Interpersonal
Fortalezas: Comprender y relacionarse con otras personas.
Las personas con habilidades interpersonales entienden y cooperan bien con los demás. Estas personas son buenas para evaluar los sentimientos, motivaciones, deseos e intenciones de los demás
Características
Entre las características de las personas con inteligencia interpersonal están:
- Son buenos para comunicarse verbalmente
- Son habilidosos en la comunicación no verbal
- Ven las situaciones desde diferentes perspectivas
- Crean relaciones positivas con otras personas
- Son buenos para resolver conflictos en grupos
Posibles opciones profesionales
Las mejores carreras para las personas que tienen este tipo de inteligencia son:
- Psicólogo.
- Filósofo.
- Consejero.
- Vendedor.
- Político.
Inteligencia Intrapersonal
Fortalezas: Introspección y autorreflexión.
Las personas con una fuerte inteligencia interpersonal son conscientes de sus estados emocionales, sentimientos y motivaciones. A menudo disfrutan de la autorreflexión y el análisis, incluso de soñar despiertos, explorar las relaciones con los demás y evaluar sus fortalezas.
Características
Entre las características de las personas con inteligencia intrapersonal están:
- Son buenos para analizar sus fortalezas y debilidades.
- Le encanta analizar teorías e ideas.
- Poseen un excelente conocimiento de sí mismos.
- Es evidente que entienden las razones de sus motivaciones y sentimientos.
Posibles opciones profesionales
Las mejores carreras para las personas que tienen este tipo de inteligencia son:
- Filósofo.
- Escritor.
- Teórico.
- Científico.
Inteligencia naturalista
Fortalezas: Encontrar patrones y relaciones con la naturaleza
El naturalismo es la inteligencia más actual en la teoría de Gardner y se ha encontrado con más oposición que sus siete inteligencias iniciales.
Según Gardner, las personas que tienen este tipo de inteligencia elevada están más en sintonía con la naturaleza y, en general, están interesadas en cuidarla, explorar el medio ambiente y aprender sobre otras especies. Se dice que estas personas son muy sensibles a los cambios sutiles en su entorno.
Características
Entre las características de las personas con inteligencia naturista están:
- Se interesan en temas como botánica, biología y zoología.
- Se le da bien la categorización y catalogación de la información.
- Pueden disfrutar de acampar, cultivar un huerto, hacer caminatas y explorar la naturaleza.
- No les gusta aprender temas que no les son familiares y que no tienen relación con la naturaleza.
Posibles opciones profesionales
Las mejores carreras para las personas que tienen este tipo de inteligencia son:
- Biólogo.
- Conservacionista.
- Jardinero.
- Granjero.
Críticas a la Teoría de las Inteligencias Múltiples de Gardner
La teoría de Gardner fue criticada por psicólogos y educadores. Argumentan que la definición de inteligencia de Gardner es demasiado amplia y que sus ocho «inteligencias» simplemente reflejan talentos, rasgos de personalidad y habilidades. La teoría de Gardner también ha sufrido la falta de apoyo de la investigación empírica.
Sin embargo, la teoría de las inteligencias múltiples es muy popular entre los docentes. Muchos profesores utilizan la teoría de las inteligencias múltiples en sus aulas en un intento de incorporar la teoría de Gardner en clases.
Fuente
Informe Global. (s.f.). Teoría de las inteligencias múltiples según Gardner. Recuperado de: https://informeglobal.com/teoria-de-las-inteligencias-multiples/