Uso correcto de los signos de puntuación

En la actualidad muchas personas, incluidos jóvenes universitarios, no comprenden en su totalidad el correcto uso de los signos de puntuación. Razón por la que, volver a retomar este tema a pesar de haber sido repasado en primaria, puede resultar agobiante.

A continuación, hablaremos sobre la importancia de los signos de puntuación para evitar cometer errores al momento de escribir.

Importancia de aprender a usar los signos de puntuación en el español

Es de conocimiento general que las oraciones se terminan utilizando un punto, los elementos de una lista se separan con las comas y se cierran las preguntas con signos de interrogación. Sin embargo, puedes pensar que eso es todo lo que necesitas saber, ¡pero no si realmente quieres dominar la gramática española!

  • Ventajas a Nivel Profesional: El aprendizaje de la puntuación es esencial para las habilidades de escritura profesional o académica. Si quieres encontrar trabajo en un entorno de habla hispana, utilízalo para tu CV o carta de presentación.
  • Manejo del Idioma en máxima Expresión: Después de todo, aprender la puntuación en español es una forma importante de reducir los errores y comenzar a usar el idioma como un profesional.
  • Orden y Jerarquía en los Textos: Los signos de puntuación delimitan el orden de las oraciones y párrafos, tratan de determinar la jerarquía sintáctica de cada proposición y así dar contenido al contenido. Con estos signos es posible organizar las ideas y clasificarlas según su importancia.
Uso correcto de los signos de puntuación

¿Cómo aprender a usar correctamente los signos de puntuación?

Actualmente, está más que demostrado que con la llegada de la tecnología y las redes sociales, los signos de puntuación y su importante significado se han ido olvidando. En los peores casos, hemos visto a algunas personas dejar de usarlos. Pero no todo lo que trae la tecnología es negativo. Hay muchos sitios web que ofrecen oportunidades de aprendizaje de una manera didáctica, directa y efectiva.

Signos de Puntuación

A continuación, se muestra una lista de los principales signos de puntuación:

  • El punto (.) Marca el final de un enunciado, texto o párrafo. Luego de finalizar con el punto, es importante iniciar en un nuevo párrafo con mayúscula.
  • La coma (,) por lo general indica una pausa breve.
  • El punto y coma (;), es una pausa más larga que la (,), pero inferior al punto seguido.
  • Los paréntesis ( ) se utilizan regularmente para insertar información de tipo adicional o explicativa; es decir, son delimitadores.
  • Los corchetes [ ], muchas veces se emplean de forma semejante a los paréntesis, aunque casi siempre tienen un perfil complementario.
  • La raya (-) muchas veces se emplean como signo de apertura y cierre que puede llegar a aislar un enunciado o un elemento.
  • Los signos de interrogación (¿?) y los de exclamación (¡!) En el caso de los signos de interrogación, estos son los símbolos que se utilizan para escribir al principio y al final de una pregunta. Usamos signos de exclamación al principio y al final de las oraciones exclamativas.

TE PUEDE GUSTAR

El juego del Ajedrez y sus beneficios para niños y niñas

Maestros sufren del Síndrome del Agotamiento

¿Qué podemos decir del alzheimer?

Fuente

Informe Global. (2022). La importancia de los signos de puntuación en el Español. Recuperado de: https://informeglobal.com/la-importancia-de-los-signos-de-puntuacion-en-el-espanol/

Deja un comentario