Flora Medicinal de Ecuador – Plantas y sus Usos Tradicionales

Ecuador, un país con una biodiversidad impresionante, alberga una gran variedad de plantas medicinales que han sido utilizadas por las comunidades indígenas y locales durante siglos. Estas plantas no solo forman parte de la medicina tradicional, sino que también son un reflejo de la rica herencia cultural del país.

Sangre de Drago (Croton lechleri)

El Sangre de Drago es un árbol que se encuentra en la Amazonía ecuatoriana. Su nombre proviene de la savia roja que se extrae de su corteza, la cual se asemeja a la sangre.

Usos Tradicionales

  • Cicatrizante: La savia se aplica directamente sobre heridas y cortes para acelerar la cicatrización.
  • Antidiarreico: Se consume en pequeñas cantidades para tratar problemas gastrointestinales, especialmente la diarrea.
  • Antiinflamatorio: Utilizado para reducir la inflamación y aliviar el dolor.
Flora Medicinal de Ecuador: Plantas y sus Usos Tradicionales

 Guayusa (Ilex guayusa)

La guayusa es una planta nativa de la Amazonía ecuatoriana, conocida por sus hojas ricas en cafeína y antioxidantes.

Usos Tradicionales

  • Energizante: Las hojas se utilizan para preparar una infusión que proporciona energía y mejora la concentración.
  • Digestivo: Ayuda a mejorar la digestión y aliviar problemas estomacales.
  • Relajante: A pesar de su contenido en cafeína, también se utiliza para promover la relajación y el bienestar general.
Flora Medicinal de Ecuador: Plantas y sus Usos Tradicionales

Uña de Gato (Uncaria tomentosa)

La Uña de Gato es una liana que crece en la selva amazónica. Su nombre se debe a las espinas curvas que se asemejan a las garras de un gato.

Usos Tradicionales

  • Inmunoestimulante: Se utiliza para fortalecer el sistema inmunológico y prevenir enfermedades.
  • Antiinflamatorio: Eficaz en el tratamiento de la artritis y otras condiciones inflamatorias.
  • Antiviral: Utilizado para combatir infecciones virales y mejorar la salud general.
Flora Medicinal de Ecuador: Plantas y sus Usos Tradicionales

Chuchuhuasi (Maytenus krukovii)

El Chuchuhuasi es un árbol grande que se encuentra en la Amazonía. Su corteza es conocida por sus propiedades medicinales.

Usos Tradicionales

  • Analgésico: Utilizado para aliviar dolores musculares y articulares.
  • Afrodisíaco: Se cree que mejora la libido y la energía sexual.
  • Tónico General: Ayuda a mejorar la vitalidad y la resistencia física.
Flora Medicinal de Ecuador: Plantas y sus Usos Tradicionales

Ortiga (Urtica dioica)

La ortiga es una planta que crece en diversas regiones de Ecuador, incluyendo los Andes y la Amazonía.

Usos Tradicionales

  • Antiinflamatorio: Utilizada para tratar condiciones inflamatorias como la artritis.
  • Diurético: Ayuda a eliminar el exceso de líquidos del cuerpo.
  • Nutritivo: Rica en vitaminas y minerales, se utiliza para mejorar la salud general.
Flora Medicinal de Ecuador: Plantas y sus Usos Tradicionales

Listado de otras plantas medicinales

Nombre comúnUso medicinal
Manzanilla Utilizada para aliviar trastornos digestivos como vómitos, gastritis, disentería, indigestión, cólicos y bilis.
RudaConocida por sus propiedades para alejar malas energías y tratar dolencias estomacales.
MaticoUsada para tratar úlceras, cálculos, bronquitis, herpes y problemas de las vías urinarias.
Diente de LeónEficaz en el tratamiento del hígado graso.
IlanténUtilizada para reducir inflamaciones.
Cola de Caballo Conocida por su eficacia en tratar infecciones de los riñones.
SábilaTiene propiedades desinflamatorias, cicatrizantes y es un protector estomacal.
MentaUtilizada como digestiva y antiinflamatoria.
MashuaConocida por sus beneficios para la próstata.
RomeroMejora la circulación, es antiséptico y relajante estomacal.
TiloUtilizado para tratar la tos, problemas digestivos y nervios.
Berro Eficaz en el tratamiento de la anemia.
AlfalfaTambién utilizada para tratar la anemia.
Sánalo todoUsada para afecciones respiratorias, heridas, dolor de oído, quemaduras y dolor de estómago.
SteviaConocida por sus propiedades para regular la diabetes.
ChuquiraguaUtilizada para tratar la diabetes y el colesterol.
Rosa de MuertoEficaz en el tratamiento de cólicos y diarreas.
MalvaUtilizada para tratar la tos, bronquitis, inflamación de próstata y ovarios.
ToronjilConocida por sus propiedades para calmar los nervios.
EucaliptoUtilizado como expectorante y para tratar problemas del sistema respiratorio.
BoldoEficaz en el tratamiento del hígado graso, riñones e inflamaciones de las vías urinarias.
ChancapiedraEficaz en el tratamiento de problemas de riñones y cálculos.
MoringaConocida por sus beneficios para la próstata y para regular la diabetes.
Guanábana (Hojas) Conocida por sus propiedades anticancerígenas.
Flora Medicinal de Ecuador: Plantas y sus Usos Tradicionales
Diente de León
Flora Medicinal de Ecuador: Plantas y sus Usos Tradicionales
Manzanilla
Flora Medicinal de Ecuador: Plantas y sus Usos Tradicionales
Sábila

TE PUEDE GUSTAR

15 Plantas en peligro de Extinción en Ecuador

Conservación de los humedales de Ecuador

Aves Endémicas de Ecuador – Especies y Hábitats

Fuente:

Ecuador

Deja un comentario