Educación pide al COE que 1 301 planteles vuelvan a las aulas

Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

Ministra de Educación, María Brown, presenta el Plan Reapertura de Colegios y pide al COE Nacional que 1 301 planteles educativos vuelvan a las aulas. Este 02 de Julio de 2021 se llevó a cabo el acto de presentación del Plan Retorno Gradual a clases presenciales en instituciones educativas.

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

En este evento, Brown presentó los ejes de acción del Ministerio de Educación, hablando también sobre la situación actual de educación en casa. Cambio importante tanto para de padres e hijos como para todo el personal educativo.

Además, en su presentación también hizo énfasis de la necesidad que tenían algunos padres y estudiantes en volver a las aulas, para lo cual se establecen tres puntos importantes para el retorno a clases se realice:

  • Paulatinamente
  • De forma segura
  • Voluntaria

Plan Retorno Gradual a clases presenciales en Instituciones Educativas

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

De acuerdo con Brown, representantes del Ministerio de Educación se reunirán con el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) Nacional para pedir la autorización de aquellas instituciones educativas que cuentan con un plan de retorno progresivo a clases.

Son un total de 15 135 planes de retorno establecidos por distintas Instituciones Educativas a nivel nacional, de estos:

  • 5 089 planteles educativos solicitan una modalidad semipresencial
  • 1 301 instituciones cuentan con planes de retorno a clases aprobados

Ejes del Plan Retorno Gradual a clases

El plan de retorno gradual a clases presenciales cuenta con algunos ejes o puntos de acción, los cuales serán detallados a continuación:

  • Encontrémonos
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Este primer eje está centrado en las brigadas nacionales de docentes, quienes estarán en contacto con los estudiantes y realizarán un diagnóstico de toda la población estudiantil. Se espera crear varios puntos de encuentros distribuidos en todo el país.

  • Todos

Este segundo eje busca Fortalecer las escuelas rurales y comunitarias. Según María Brown 1 550 instituciones educativas fueron cerradas en la ruralidad y hasta el 2021 se reabrieron 141, se espera que con el nuevo gobierno se abran alrededor de 900 instituciones educativas más.

Además, durante los primeros 100 días de gobierno se publicará el Modelo Pedagógico Multi Grado para la educación rural comunitaria. Con este modelo se permitirá que la educación rural sea contextualizada, flexible y pertinente para las necesidades y proyectos de vida para los estudiantes en su comunidad.

  • Libres y flexibles

Este tercer eje está centrado en presentar mayor autonomía y libertad par alas instituciones educativas. Así mismo se va a promover la libre elección de recursos educativos para las instituciones educativas particulares y fiscomisionales.

  • Fuertes

Este cuarto eje está centrado en el bienestar de los docentes y la flexibilización de la educación.

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
  • Excelencia educativa

Con este quinto y último eje se trabajará por la excelencia educativa tanto en el ámbito pedagógico como en el tecnológico, para este último punto se espera entregar en los primero 60 días de gobierno 750 tablets.

Fuente:

Presidencia de la República del Ecuador: Presentación Plan Reapertura de Colegio. Disponible en:

1 comentario en «Educación pide al COE que 1 301 planteles vuelvan a las aulas»

  1. Qué están locas esas madres q piensan q los hijos son inmunen q no se pueden contiagiar o q se creen q porque ya los maestros están vacunados ya los alumnos se van a proteger por medio de ellos como q si se contiagia la ministra de educación va a cubrir todos los gastos.

    Responder

Deja un comentario