En la práctica y labor del docente la planificación curricular es la actividad o el hecho que certifica que su labor y sus métodos de enseñanza y aprendizaje del alumno son exitosos, en este artículo te traemos un formato para la Descarga de Planificaciones Curriculares Anuales.
Las planificaciones curriculares te permiten organizar y conducir los procesos de enseñanza y aprendizajes necesarios para cumplir con los objetivos educativos propuestos durante un año lectivo y asi poder tener más en claro cuáles son las necesidades de aprendizaje del estudiante.
Planificación curricular Anual Ministerio de Educación
Los docentes de la comunidad educativa publica del país deberán de regirse y cumplir con varias solicitantes por parte de las autoridades entre ellas encontramos la elaboración de las planificaciones curriculares anuales las cuales deben de elaborarse por cada docente.
Esta planificación de acuerdo segun el Ministerio de Educación es una de las fases más importantes que hay dentro de del ámbito educativo por parte de los docentes y no solo como cumplimiento sino para poder tener de manera ordenada cada una de las actividades a realizar durante el año lectivo.
Componentes en las planificaciones curriculares anuales
Las planificaciones curriculares anuales están compuestas de fines, objetivos, temas, evaluación, recursos y demás requerimientos que serán aplicados para dar cumplimiento a lo planificado de acuerdo a sus niveles o subniveles.
Descargar planificaciones curriculares
Da clic en la opción descargar para acceder a cada una de las planificaciones:
- El Plan curricular anual – DESCARGAR
- Plan de destreza – DESCARGAR
- El Plan de bloque – DESCARGAR
- Un Plan de informe parcial – DESCARGAR
- Plan de refuerzo académico – DESCARGAR
- Un Plan de tutoría – DESCARGAR
Niveles de concreción curricular
Los niveles de concreción curricular se establecieron de acuerdo dispuesto en el siguiente acuerdo:
«El artículo 9 del Acuerdo Ministerial N. º ME-2015-00168-A de 01-12-2015, señala que con el objetivo de que el ejercicio de planificación curricular cumpla la meta de atención a la diversidad, considerada en el marco legal educativo, se requiere una distribución de responsabilidades en el desarrollo del diseño curricular que comprenda tres niveles» de concreción las cuales te detallaremos a continuación:
Primer nivel de concreción curricular
elaborada por un conjunto de expertos de las áreas del conocimiento, docentes de los diferentes niveles de educación, pedagogos, curriculistas, entre otros. En esta deben de ir detallados el perfil, los objetivos, las destrezas con criterios de desempeño, los criterios e indicadores de evaluación obligatorios a nivel nacional.
Segundo nivel de concreción curricular
Estas son elaboradas de manera conjunta por las autoridades y docentes de las instituciones educativas y que deben responder a las especificidades y al contexto institucional, los cuales se basaran en currículo obligatorio, corresponde a la planificación mesocurricular y comprende dos diseños específicos, el Planificación Curricular Institucional (PCI) y la Planificación Curricular Anual (PCA).
Tercer nivel de concreción curricular
Esta será elaborada por los docentes para el desarrollo de los aprendizajes a nivel de aula que responde a las necesidades e intereses de los estudiantes de cada grado o curso y se basaran en los documentos curriculares del segundo nivel de concreción y corresponde a la planificación microcurricular.
TE PUEDE INTERESAR:
Cómo justificar faltas escolares – MODELO
FUENTES Y CRÉDITOS:
Ministerio de Educación
1 comentario en «Descarga Planificaciones Curriculares Anuales»