En este artículo te traemos la Malla Curricular Vigente del Ministerio de Educación para la educación básica y el bachillerato general unificado en esta malla curricular se encuentra la estructura del diseño completan el conocimiento de un determinado curso ya sea de educación básica o del bachillerato.
La malla curricular es un instrumento que contiene la estructura del diseño en la cual los docentes, maestros, catedráticos abordan el conocimiento de un determinado curso, de forma articulada e integrada, permitiendo una visión de conjunto sobre la estructura general de un área incluyendo: asignaturas, contenidos, NAP / Núcleos de Aprendizajes Prioritarios, metodologías, procedimientos y criterios de evaluación con los que se manejarán en el aula de clase.
Descargar Malla Curricular actualizada
El Ministerio de Educación de Ecuador establece los nuevos currículos 2020-2021 de Educación General Básica para los subniveles de Preparatoria, Elemental, Media y Superior; y, para el nivel de Bachillerato General Unificado con sus respectivas cargas horarias.
El documento contiene la estructura para el régimen Costa y Sierra, especificando y se encuentran detalladas las cargas horarias de la básica preparatoria, elemental, media y superior, plan de estudios, horas pedagógicas, etc.
Descargar Malla Curricular de Educación Básica
Asignatura primero de bachillerato
Para el caso de los bachilleres en ciencias aparte del tronco común deberán de cumplir con cinco periodos académicos semanales con asignaturas definidas por la institución dependiendo del proyecto de identidad institucional.
Y para el caso de bachilleres en el área de técnicos además del tronco común deberán de cumplir con diez periodos académicos semanales para poder desarrollar los módulos de formación técnica correspondiente a cualquiera de las figuras reconocidas por el Ministerio de Educación que son las siguientes:
Asignaturas del segundo año de bachillerato
Asignaturas del tercer año de bachillerato
TE PUEDE INTERESAR:
Consultar Acta de grado – Terminación del bachillerato
FUENTES Y CRÉDITOS:
Ministerio de Educación
gracias