Medallistas Olímpicos del Ecuador

Cinco medallas han sido ganadas por atletas olímpicos ecuatorianos a lo largo de los Juegos Olímpicos. Jefferson Pérez, quien compitió en la caminata de 20 kilómetros marcha, fue el primer medallista de oro. Esto ocurrió en Atlanta en 1966. Por la misma competencia, Jefferson recibió una medalla de planta en Pekín en 2006.

Juegos de Tokio 2020

Por su parte, Richard Carapaz ganó la primera medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 en el deporte del ciclismo de ruta.

Neisi Dajomes, quien en el evento de levantamiento de pesas de 76 kg femenino de halterofilia, recibió la siguiente medalla de oro. Neisi se convirtió en la primera mujer ecuatoriana en ganar una medalla de oro olímpica a raíz de este hecho. Tamara Salazar, quien levantó 113 kg en arranque y 150 kg en el envión con un total de 263 kg, finalizó segunda en la división de 87 kg de los Juegos Olímpicos de este año.

Los 4 medallistas olímpicos del Ecuador

Jefferson Pérez

Jefferson Leonardo Pérez Quezada es un atleta especializado en la marcha atlética que nació el 1 de julio de 1974 en Cuenca. Fue el primer ecuatoriano que ganó medallas en los Juegos Olímpicos. Y una vez culminada su carrera se dedicó a administrar sus negocios y sus campañas políticas. Estos son los hechos más significativos sobre su carrera:

  • Atlanta en 1996: Ganó la primera presea dorada para él y el país.
  • Pekín 2006: Ganó su segunda medalla de de plata.
  • Barcelona en 1902: Quedó en el puesto número 11.
  • Sídney en el 2000 y en Atenas 2004: Obtuvo el cuarto lugar.
  • 2003, 2005 y 2007: Campeón mundial de marcha atlética.
Medallistas Olímpicos del Ecuador

Richard Carapaz

Richard Antonio Carapaz Montenegro es un ciclista profesional ecuatoriano que compite con el equipo EF Education-EasyPost. Nació en Carchi el 29 de mayo de 1993. Desde pequeño se destacó en el ciclismo consiguiendo varios triunfos en los campeonatos nacionales defendiendo a su provincia, la Federación Deportiva Provincial de Carchi.

  • Giro de Italia en 2019: obtuvo el primer lugar y se convirtió en el primer ciclista ecuatoriano y el tercer latinoamericano en ganar la Gran Vuelta.
  • Vuelta de España 2020: Obtuvo el segundo puesto convirtiendose en el primer ecuatoriano en subirse al podio.
  • Tour de Francia 2021: Obtuvo el tercer lugar en el mes de julio. También entró entre los 20 ciclistas que obtuvieron un podio en cada una de las tres Grandes Vueltas.
  • Juegos Olímpicos de Tokio 2020: Se convirtió en el segundo ecuatoriano en ganar una presea dorada.
  • Primer latinoamericano en ganar la medalla dorada en el Campeonato olímpico de ciclismo de ruta.
Medallistas Olímpicos del Ecuador

Neisi Dajomes

Neisi Patricia Dajomes Barrera es una deportista y campeona olímpica de halterofilia que nació en Puyo el 12 de mayo de 1998. Es la primera mujer ecuatoriana en ganar un oro olímpico en la historia de su país.

  • Campeona Mundial de Halterofilia en la categoría Sub-17 en el 2013.
  • Panamericanos de Toronto 2015: obtuvo la medalla de plata dentro de la categoría juvenil.
  • Campeona juvenil a nivel mundial en Georgia (2016), Tokio (2017) y Tashkent (2018).
  • Absoluto de Turkemistán 2018: Ganó dos medallas de bronce en el mundial
  • Panamericano de Lima 2019: ganó una medalla de oro.
  • Tailandia (2019): ganó dos medallas de bronce, dentro de la categoría de 76 kg en modalidad de arranque y envión, tras sumar 245 kg en total.
  • Juegos Olímpicos de Tokio 2020: El 1 de agosto de 2021, ganó su primera presea dorada en halterofilia categoría 76 kg. Por lo que es la primera mujer ecuatoriana en obtener una.
Medallistas Olímpicos del Ecuador

Tamara Salazar

Tamara Yajaira Salazar Arce es una levantadora de pesas y medallista olímpica nació en Carchi el 9 de agosto de 1997.

Medallistas Olímpicos del Ecuador
  • Juego Nacionales del 2015: rompió un récord en el país en la categoría en arranque (93 kg), envión (120 kg) y total (213 kg) de la división de 75 kilogramos.
  • Campeonato Mundial de Halterofilia 2018: Ganó la medalla de plata y bronce.
  • Campeonato Mundial de Tailandia 2019: Obtuvo el tercer puesto. De la misma manera, el mismo año, ganó la medalla de bronce en los Juegos Panamericanos.
  • Juegos Olímpicos de Tokio 2020: El 2 de agosto de 2021, ganó la medalla de plata en la categoría de los 87 kg, levantando 113 kg en el arranque y 150 kg en el envión para un total de 263 kg.

TE PUEDE GUSTAR

Ecuador y sus dialectos

Pasos para solicitar la licencia digital

Consultar puntaje en Buró de Crédito

Fuente

Ecuador en línea (s.f.). Conoce cuáles son los medallistas Olímpicos del Ecuador. Recuperado de: https://ecuadorenlinea.org/cultura/conoce-cuales-son-los-medallistas-olimpicos-del-ecuador/

Deja un comentario