Habilitación de Cuenta transformar: Casos y Requisitos Para Postular a las Universidades
Tiempo de lectura estimado: 5 minutos
Conoce aquí los casos y requisitos para la Habilitación de Cuenta Senescyt, y poder Postular a las Universidades. La Secretaría de Educación Superior del Ecuador - Senescyt comenzó con el nuevo proceso de acceso a la educación superior, esto a través de la primera fase: Habilitación de Cuenta habilitado des 12 al 14 de enero.
Dentro de este artículo estará disponible toda la información para que las y los aspirantes conozcan como iniciar con este nuevo proceso. De igual manera se detallarán todos los casos para solicitar la habilitación, así como los pasos y requisitos.
Habilitación de Cuenta Senescyt

¿Quién puede solicitar la habilitación de cuenta?
La habilitación de la cuenta la pueden solicitar dos grupos de personas. En caso de estar dentro de uno de estos grupo deberá seleccionar el caso específico por el cual solicita entrar a este proceso. Tomando en consideración esto, podrán solicitar la habilitación de cuenta los:
- Aspirantes que hayan aceptado un cupo en una convocatoria anterior y deseen participar dentro del proceso de acceso a la educación superior actual.
- Aspirantes que no se presentaron a rendir el EAES correspondiente al segundo periodo académico .
¿Cuáles son los casos?
- Caso 1
- Para este primer caso se incluyen aquellas personas que NO se presentaron a rendir el EAES. Siempre y cuando hayan cumplido con la penalidad de no participación en un periodo de admisión.
- Caso 2
- Aspirantes que no usaron el cupo obtenido en periodos anteriores y hayan cumplido con la penalidad de no participación en un periodo de admisión.
- Caso 3
- Obtuvo un cupo en una institución de educación superior particular y no aprobó el propio proceso de admisión.
- Caso 4
- Similar al caso anterior, este caso está dirigido para aquellos aspirantes que obtuvieron un cupo en la Universidad de las Artes, Conservatorios o Institutos superiores públicos de artes y no aprobó el examen de suficiencia.
- Caso 5
- Para quien obtuvo un cupo, y la carrera no se abrió y no aceptó la reubicación en otra.
- Caso 6
- En caso de haber obtenido un cupo pero se agotaron las posibilidades de matrícula en la misma carrera o materia.
- Caso 7
- Destinado a aquellas personas que deseen obtener un cupo y desean cursar una segunda carrera. Es importante mencionar que esta segunda carera no será gratuita.
- Caso 8
- Aprobó la nivelación de carrera, pero no se matriculó en el primer nivel en el período inmediato siguiente a la aprobación. Y la institución de educación superior no aceptó su matrícula en períodos posteriores.
- Caso 9
- Finalmente, este último caso esta dirigido para el aspirante que agotó el número máximo de matrículas permitidos en el curso de nivelación de carrera.
Pasos para enviar la Solicitud de Habilitación de Cuenta
En caso entrar en alguno de los casos antes mencionados para la habilitación de la cuenta para este primer periodo. El o la aspirante deberá seguir los siguientes pasos para cumplir con esta primera fase:
- Ingresar a la plataforma de la Senescyt
Como primer paso, deberá acceder a la plataforma examenadmision.senescyt.gob.ec con usuario y contraseña.
En caso de no recordar estos datos deberá seguir los pasos solicitados por el sistema para recordar la contraseña. - Buscar la opción para la habilitación de cuenta
Una vez dentro del sistema dar clic sobre la opción proceso, seguido dar clic sobre Habilitación de cuenta
- Actualizar los datos
Para poder continuar con este proceso deberá continuar con actualizar tus datos para poder continuar. Se mostrará con este paso un ventana de término y condiciones a la cual deberá dar clic sobre aceptar.
A continuación deberá completar los datos de contacto. - Seleccionar el caso
Seguidamente, la persona aspirante escogerá el caso que más se acerque a su situación de los antes mencionados.
En este paso, la subsecretaría de Acceso a la Educación Superior realizará la validación de la información en referencia de los registros. - Guardar y enviar
Seleccionado el caso, dar clic sobre Guardar y enviar, con ello su solicitud quedará ingresada para su posterior análisis.
De igual manera, con este paso se creará un comprobante de respaldo de la solicitud en formato PDF, además esta será enviada al correo electrónico facilitado en los pasos anteriores.
Finalmente, es importante mencionar que para realizar la Habilitación de Cuenta para este primer periodo NO se requieren ninguna clase de requisito adicional. Solamente cumplir con alguno de los casos antes mencionados y realizados los pasos para enviar la solicitud de habilitación.
TE PUEDE INTERESAR
7 Técnicas para que los Alumnos no te Copien en un Examen
Ejemplo de Proyecto de Grado – Ministerio de Educación
Fuente:
Proceso de Acceso a la Educación Superior. Primer Semestre. Disponible en: http://admision.senescyt.gob.ec/
-
Pingback: Inscripción para rendir el EAES - Ser Bachiller 2021 » TriSabio
-
No continuare enunciando otras razones que justifican la disolucion de los cuerpos judiciales de la especialidad casacion en particular. No en este episodio, asi logro que termine. Solo tengase en cuenta ahora que la principal razon de estas admisibilidades, en el mercado vernaculo, no parece ser, como afirman Roxin y Nieva Fenoll para otras casaciones, la sobrecarga de tareas del tribunal. No, entre nosotros, no hay nada de eso, todo lo contrario, sobra el tiempo y faltan casos. Para las casaciones argentinas, por ello, la masividad de las inadmisibilidades se debe a que el recurrente nunca hace bien su trabajo (no rebate, no refuta, no argumenta, no critica concreta y razonadamente, en fin, solo exhibe su discrepancia con lo impugnado, o sea, ?
Deja una respuesta