Biografía y Obras de Guillermo Rodríguez Lara

Guillermo Antonio Rodríguez Lara es un exdictador, militar, político y agricultor ecuatoriano. Fue presidente de la República del Ecuador durante casi 4 años, luego del derrocamiento de José Marñia Velasco Ibarra en febrero de 1972.

Nació el 4 de noviembre de 1924 en Pujilí, Cotopaxi y en la actualidad tiene 97 años de edad.

Mandato de Guillermo Rodríguez Lara

Guillermo Antonio Rodríguez Lara asumió la presidencia del país durante un lapso que se extendió por casi cuatro años, iniciando el 15 de febrero de 1972 hasta el 11 de enero de 1976. Asumió el poder con el derrocamiento de José María Velasco Ibarra, proclamándose presidente en virtud de ser el oficial más antiguo al momento en que las Fuerzas Armadas del Ecuador intervinieron políticamente y dieron un golpe de Estado para establecer un gobierno que se autodenominó «nacionalista y revolucionario».

El objetivo era controlar e invertir los grandes ingresos producidos por la exportación de petróleo que se comenzaron a percibir a comienzos de la década de 1970, coincidiendo con la grave crisis energética mundial. De la misma manera, el golpe de Estado fue autorizado y liderado por Rodríguez Lara. De la misma manera, llevó acabo el exilio arbitrario del anterior presidente José María Velasco Ibarra, enviándolo a Panamá y luego a Buenos Aires, Argentina.

Biografía y Obras de Guillermo Rodríguez Lara

Inicios

Guillermo Rodríguez Lara realizó sus estudios secundarios en el Colegio Militar Eloy Alfaro de Quito, lugar donde en aquella época se formaban los oficiales del Ejército de Ecuador. Luego, en 1944 obtuvo una beca para continuar sus estudios en la escuela militar de Colombia, establecimiento donde alcanzó excelentes calificaciones y por ello, muy merecidamente, obtuvo el grado de primer alférez.

Posteriormente recibió el grado de subteniente de ingenieros del Ejército Ecuatoriano y donde obtuvo, con un gran merecimiento, la primera antigüedad del curso. En 1945 empezó sus estudios superiores en la Escuela de Artilleros e Ingenieros, fue el mejor de su clase. En el año 1947 recibió otra beca para continuar sus estudios en la Escuela Superior Técnica de Argentina, con excelentes resultados académicos y graduándose como ingeniero militar con magníficas calificaciones. También cursó estudios en los Estados Unidos.

Fue profesor en la Escuela de las Américas en Panamá de 1962 a 1964. Luego, se incorporó al Estado Mayor de la Academia de Guerra del Ejército en 1966 y fue condecorado por el presidente Clemente Yerovi. Por otro lado, en el año 1971 fue nombrado Comandante General del Ejército por el presidente José María Velasco Ibarra.

Con respecto a su vida personal, se casó con Aída Judith León en 1953, con quién tuvo cinco hijos: Nancy Elizabeth Rodríguez León, Guillermo Aurelio José Rodríguez León, Gioconda Judith Rodríguez León, Miriam Azucena Rodríguez León y Antonio Roberto Rodríguez León.

Hechos importantes en la presidencia de Guillermo Rodríguez Lara

  • Retomó la Constitución de 1945, la misma que se conocía por ser una carta magna con inclinaciones izquierdistas – progresistas.
  • Algo destacable de su gobierno fue que pagó por completo la “Deuda Inglesa” obtenido durante la guerra de independencia del Ecuador.
  • Durante su gobierno hubo enfrentamientos violentos de estudiantes protestantes, sobresale la revuelta de Guayaquil ya que cobró la vida de Rosa Paredes una dirigente de profesores y militantes comunistas.
  • Se realizaron obras públicas como hospitales, centros de salud, consultorios, escuelas, vías, etc. También se construyó la refinería petrolera de Esmeraldas la cual fue y continúa siendo la más grande e importante del Ecuador.
  • Se dio el boom petrolero por el llamado “oro negro” aumentando de gran manera el PIB del Ecuador como nunca.
  • Se llevó a cabo una renovación completa de armamento y equipo de las tres ramas de fuerzas armadas. Pasando de tener equipo de segunda mano, malas condiciones a tener equipos totalmente nuevos.

TE PUEDE GUSTAR

Guillermo Rodríguez Lara 【 Biografía y Obras 】

Antonio Borrero Cortázar 【 Biografía y Obras 】

Las 10 Lagunas más Hermosas del Ecuador

Conoce las ciudades más hermosas de Ecuador

Fuente

Wikipedia (s.f.). Guillermo Rodríguez Lara. Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Guillermo_Rodr%C3%ADguez_Lara

Deja un comentario