Luis Osvaldo Hurtado Larrea fue un político, cientista social y presidente de la República del Ecuador de 1981 a 1984, luego de que Jaime Roldós Aguilera falleciera en el accidente aéreo.
Nació en Chambo (Chimborazo) el 26 de junio de 1939 y actualmente tiene 82 años de edad. Su padre fue José Agustín Hurtado y su madre fue Eliana Larrea Vásquez. En la actualidad da conferencias y entrevistas a canales de televisión.
Mandato de Osvaldo Hurtado Larrea
El Dr. Osvaldo Hurtado desempeñaba el cargo de vicepresidente del Ecuador durante el periodo de Jaime Roldós Aguilera. Por ello, unas horas después del accidente del presidente Roldós, Oswaldo Hurtado jura ante el Congreso Nacional convirtiéndose en el sucesor a la presidencia. De esta manera, su periodo presidencia inició el 24 de mayo de 1981, y finalizó el 10 de agosto de 1984.
Inicios
Osvaldo Hurtado inició sus estudios primarios en la Escuela de los Hermanos Cristianos y los secundarios en el colegio de la RUEI, llamado el Colegio San Felipe en Riobamba. Estudió en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador y en el año 1963 se licenció en Ciencias Sociales y Políticas, también, en ella se graduó como abogado y doctor en Derecho en 1966. Luego, participó en seminarios de Sociología del Desarrollo en institutos de América Latina y Europa.
Enseñó Sociología Política y dirigió el Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad Católica. En 1975 se unió al Consejo Político Mundial de la Democracia Cristiana y tres años después colaboró en la puesta en marcha de Democracia Popular-Unión Demócrata Cristiana (DP-UDP)
Se casó en 1968 con Margarita Pérez Pallares, con quien tendría cinco hijos con la cual tuvo cinco hijos: Sebastián Hurtado Pérez, Andrés Hurtado Pérez, Cristina Hurtado Pérez, Isabel Hurtado Pérez, Felipe Hurtado Pérez.
Antes de ser vicepresidente y presidente del Ecuador, desempeñó cargos públicos tales como:
- Presidente del Congreso.
- Profesorado de Sociología de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.
- Dirigió el Instituto Ecuatoriano de Desarrollo Social.
- Vicedecano de la Facultad de Economía.
- Director de Investigación Económica en la Católica.
- Presidente del Consejo Nacional de Desarrollo.
- Vicepresidente de la República con Jaime Roldós Aguilera.
- De la misma manera, fomentó en Cordes estudios de ciencia social y política sobre Gobernabilidad, Descentralización y Corrupción.
- Con otros sectores progresistas fundó el partido Democracia Popular, del que fue varias veces director
Hechos importantes en la presidencia de Osvaldo Hurtado Larrea
- Continuó con la realización de obras que fueron emprendidas por el Presidente Jaime Roldós Aguilera, a medida de las posibilidades económica del país.
- Con la crisis económica que vivía el país, Hurtado pidió a los ecuatorianos que aceptaran entrar en un régimen de austeridad, pues iba a restringir el gasto público y a contener el proceso inflacionario.
- Entre 1982 se declara una huelga general, la cual desencadenó un ciclo de acciones repetidas, donde se daban medidas de ajuste, desaprobaciones empresariales desacreditadoras, movilización sindical y de alumnos, retroceso moderado del ajuste.
- Durante su gobierno convirtió las deudas de dólares de algunos agentes económicos privados contratadas fuera del país, a deudas en sucres con el Banco Central del Ecuador, por lo que el Banco asumió el compromiso de pago en dólares frente a los acreedores internacionales, lo cual se conoció como «sucretización».
- Durante su presidencia se dedicó a estabilizar el país y mantener la democracia.
Luego de la presidencia, realizó hechos destacados como fundar la Corporación de Estudios para el Desarrollo (CORDES), dedicada a la investigación de la realidad económica y social de América Latina y al estudio de las instituciones políticas y su incidencia en la democracia. Fomentó en CORDES estudios de ciencia social y política sobre Gobernabilidad, Descentralización y Corrupción. Actualmente, tiene 82 años y se encuentra medianamente alejado de la vida pública.
TE PUEDE GUSTAR
¿Qué debo hacer para retirar los fondos de reserva del IESS?
- Juan María Montalvo Fiallos
- Biografía y Obras de Juan de Dios Martínez Mera
- Biografía y Obras de José Luis Tamayo
- Biografía y Obras de Isidro Ayora
- Biografía y Obras de Alfredo Baquerizo Moreno
- Biografía y Obras de Lizardo García
Fuente
EducarPlus. Osvaldo Hurtado Larrea 【 Biografía y Obras 】Recuperado de: https://educarplus.com/2020/12/osvaldo-hurtado-larrea-biografia-y-obras.html