Miguel Francisco Jerónimo Carrión Palacio y Escudero es el octavo presidente de la República del Ecuador. Nació en Cariamanga el 6 de julio de 1804 y falleció en San Francisco de Quito el 5 de mayo de 1873 a sus 68 años de edad.
También, fue un político ecuatoriano. Hijo de José Benigno Carrión y María Josefa Palacio.
Tabla de contenidos
Mandato de Jerónimo Carrión
Jerónimo Carrión asumió el poder como presidente del Ecuador por dos años, iniciando el 1 de septiembre de 1865 y terminó el 6 de noviembre de 1867. Su acenso a la presidencia se vio promovido por el ex presidente García Moreno.
Inicios
Llevó acabo sus estudios en la ciudad de Loja, en Cuenca y Quito. Llegó a obtener el título de Doctor en Jurisprudencia. Después del triunfo de la Revolución Marcista que en 1845 puso fin a la dominación del general Juan José Flores, ingresó a la vida pública y política. Durante este lapso de tiempo asistió como diputado a la Convención Nacional de 1845 que se reunió en Cuenca, obteniendo celebridad por sus acertadas intervenciones.
Por otro lado, en 1846 fue Gobernador de la provincia del Azuay durante el gobierno de Vicente Ramón Roca. En el año 1856 fue Vicepresidente de Francisco Robles, funciones que desempeñó hasta en que 1859, propiciada por partidarios del político Gabriel García Moreno, se formó en Quito una Junta de Notables que desconoció al gobierno acusándolo de haber violado la Constitución. Por ello fue llamado a formar parte de un Gobierno Provisorio nombrado por dicha Junta, que estuvo integrado además por Pacífico Chiriboga y por Gabriel García Moreno.
Hechos importantes en la presidencia de Jerónimo Carrión
- Permitió la libre publicación de escritos como El Cosmopolita de Juan Montalvo.
- Durante su mandato regresaron las organizaciones masónicas que había sido expulsadas del país por los conservadores y García Moreno.
- Intentó poner en vigor el patronato regio y suspender el Concordato firmado con la Santa Sede por su predecesor presidencial.
- Fundó los colegios Pedro Carbo de Guaranda, Pedro Vicente Maldonado de Riobamba y el Conservatorio de Música de Guayaquil.
- Aceptó y decretó la creación del Himno Nacional del Ecuador.
- Impulsó la agricultura en la provincia de Tungurahua y se fundó el Hospital de San Vicente de Paúl en Latacunga.
- En su presidencia ocurrió el combate naval de Jambelí.
- Mantuvo los proyectos y obras iniciados por García Moreno, especialmente relacionadas con la educación y el arte.
Artículos Relacionados
Fuente
Wikipedia. (s.f.). Jerónimo Carrión. Recuperado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Jer%C3%B3nimo_Carri%C3%B3n
EducarPlus. (s.f.). Jerónimo Carrión 【 Biografía y Obras 】Recuperado de: https://educarplus.com/2019/10/biografia-de-jeronimo-carrion-octavo-presidente-del-ecuador.html